Un quinto premio del Sorteo de Navidad ha caído en Palma, se trata del número 69.069 y dotado con 50.000 euros a la serie. Este premio, que ha sido cantado a las 10.44 horas, se ha vendido íntegramente en la Administración número 24 de Palma, ubicada en la calle Francisco Martí Mora número 3 B. Esta administración ha repartido un total de 9,7 millones de euros, tras vender las 195 series de uno de los quintos premios del Sorteo de Navidad, con el número 69.069, dotado con 50.000 euros a la serie. El número, que se ha vendido íntegramente en esta Administración de Lotería de la capital balear, ha sido cantado por Eduardo Escobar y Alejandro Alves y han extraído las bolas Adrián Escobar y Cristian Monge, a las 10.44 horas, en el quinto alambre de la cuarta tabla. Mientras los números que han resultado agraciados con los quintos premios, el 75.869, 73.684, el 75.869, el 77.992, 15.548 y el 34.141, en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, que se celebra en Madrid, dotados con 50.000 euros a la serie, han pasado de largo de las Islas, así como el 57.896 y el 25.506 que ha obtenido dos cuartos premios, dotados con 200.000 euros. El segundo premio, dotado con 1.000.000 euros la serie ha recaído en el 'feo' 00147, mientras que el tercero , el número 75.913, ha sido vendido integramente en Madrid y está dotado con 500.000 euros la serie. Los ciudadanos de Baleares se juegan 37,06 millones de euros en este sorteo, lo que supone un ligero aumento de un 0,2 por ciento, en relación a 2009, cuando el gasto ascendió a 36,9 millones de euros. Así, el gasto por habitante se situó en 36,02 euros, frente a los 35,90 euros del pasado año, siendo de nuevo el más bajo de todo el Estado. En el ámbito nacional, según informa Europa Press, las ventas de Lotería han experimentado un descenso del 0,26 por ciento, en relación al año pasado. De este modo, la recaudación por las ventas asciende a 2.695,2 millones de euros, lo que supone un gasto medio por habitante de 59,74 euros, según los datos facilitados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE). El año pasado la cifra de ventas fue 2.703,2 millones de euros, es decir, 8 millones más. Por comunidades autónomas, las mayores inversiones se han registrado en Madrid y Cataluña, donde el gasto alcanzó los 450 y los 437 millones de euros, respectivamente, lo que supone un aumento del 1,88 por ciento y un descenso del 1,21 por ciento, respectivamente Los ciudadanos de Baleares aspiraban este miércoles a superar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad los 4,65 millones de euros que tocaron el año pasado en Mallorca, tras venderse un quinto premio en la Administración número 15 de Palma y la Administración número 2 de Marratxí y otro quinto premio en las Administraciones número 2 y 36 de la capital balear. Así, el pasado año la gran afortunada fue la Administración de Lotería número 15 de Palma, ubicada en la calle Francisco Barceló y Combis, que repartió 4,5 millones de euros tras vender 900 décimos (90 series), de los cuales cerca de 2 millones fueron a parar al Club de Vela del Puerto de Andratx, después de que una trabajadora comprara entre 25 y 30 series, que las repartió entre sus compañeros. Entre los afortunados, se encontraba el ex-alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, quien se encuentra en la cárcel, y su hermano, Carlos Hidalgo, quienes compraron varios décimos en esta Administración, donde ambos compran lotería desde hace muchos años. De esta forma, el año pasado fue mucho más afortunado que el 2008, cuando únicamente tocó un 'pellizco' de 50.000 euros en Mallorca, tras venderse una serie de uno de los ocho quintos premios en la Administración número 7 de Palma, ubicada en la Avenida Argentina número 10. Pese a que Baleares ha sido agraciada en siete ocasiones con el 'Gordo', la última en 2003 en Capdepera, vuelve a ser este año la Comunidad en la que menos dinero se juega en el Sorteo de Navidad, con 39,76 euros por habitante, con datos a fecha de 25 de octubre, lo que supone dos euros menos que en 2009, cuando cada ciudadano gastó 41,89 euros, según datos de Loterías y Apuestas del Estado, que revelan que la media nacional se sitúa en 68,68 euros. Concretamente, el 'Gordo' ha tocado en Palma en cinco ocasiones (1843, 1872, 1886, 1902 y 1995), mientras que los municipios mallorquines de Capdepera y Santa Maria del Camí resultaron agraciados con el primer premio del Sorteo de Navidad en 2003 y 1986, respectivamente. Con datos de consignación a fecha de 25 de octubre, que no serán definitivos hasta que esta noche se reciban las devoluciones, las Islas jugarán 43,5 millones de euros, tras consignarse 217.749 billetes.
