sociedad | para los polígonos de son castelló y can valero

Asima quiere crear una planta de reciclaje de 8.000 metros cuadrados

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 09 asimareciclaje
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 09 asimareciclaje

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) quiere crear una planta de reciclaje para empresas de Son Castelló y Can Valero. El lugar elegido por los responsables de la organización empresarial es un terreno de 8.000 metros cuadrados, ubicado en frente de la Torre Asima, en el camino viejo de Bunyola. Según ha asegurado el director de Asima, Alejandro Sáenz de San Pedro, el polígono de Son Castelló carece de un punto verde para organizaciones empresariales y “tenemos que dar una solución a nuestras empresas asociadas a un problema de gestión de residuos que les preocupa y que en más de una ocasión nos lo han demandando”. El proyecto es un ambicioso plan para impulsar la recogida de diferentes residuos como metales, chatarra, restos de jardinería y poda, escombros de obras menores, vidrio, residuos peligrosos, mobiliario, etc. Una delegación de Asima, encabezada por su presidente, Miguel Bordoy, el director, Alejandro Sáenz de San Pedro; y la secretaria general, Cristina Beascoechea, han visitado esta mañana la Deixalleria de Calvià para conocer en profundidad su funcionamiento y su gestión, que ha sido explicada por el director del área de medio ambiente, Pedro García; y la técnica de proyectos de medio ambiente, Mónica Fantini Bascuñan. Para este proyecto, según explicó Sáenz de San Pedro, se busca la cooperación con Emaya. “Nosotros cederíamos el solar y buscaríamos la colaboración público y privada para gestionar esta planta de reciclaje que atiende una necesidad imperiosa de nuestras empresas asociadas a los polígonos de Son Castelló y Can Valero”. Las dos áreas industriales de Son Castelló y Can Valero acogen a 1.500 empresas y dan empleo a más de 20.000 trabajadores. Por otro lado, ha afirmado que esta planta también podría erradicar los puntos negros de vertidos incontrolados. “Esta situación no se puede permitir ya que tenemos que buscar la mejor manera de acabar con esta mala práctica y falta de respeto al entorno en el que viven que tienen algunos ciudadanos”.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias