SOCIEDAD | PARLAMENTO EUROPEO Y ENTIDADES DE COOPERACIÓN

Apuestan por aumentar las subvenciones a la cooperación y simplificar la burocracia

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 11 estaras para web
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 11 estaras para web

El Parlamento Europeo y las entidades dedicadas a la cooperación al desarrollo han mostrado esta semana en Bruselas su apuesta por el aumento de las subvenciones a la cooperación y la simplificación de la burocracia en la concesión de las ayudas, con el objetivo de mejore la atención sanitaria en el tercer mundo. Así se pidió en el transcurso del ‘Foro de Atención Médica en los Países en Desarrollo’, celebrado en la Eurocámara y organizado por los eurodiputados del Partido Popular Rosa Estaràs y Santiago Fisas. Los asistentes al Foro, tanto los miembros del Parlamento Europeo como los representantes de ONG, demandaron que no se recorte la ayuda al desarrollo a pesar de la actual crisis financiera, y abordaron el papel de las organizaciones de cooperación internacional y de instituciones como la Unión Europea en beneficio de la defensa de los más vulnerables. “Es el momento de defender más que nunca el bienestar social que tantos esfuerzos nos ha costado alcanzar en las últimas décadas”, subrayó Estaràs. “En un contexto de recorte del gasto de todas las administraciones públicas, hemos querido organizar este foro para debatir directamente con responsables de las organizaciones de cooperación internacional dedicadas a la asistencia médica a los más débiles en el tercer mundo cuáles deben ser los criterios que permitan aumentar la efectividad de las ayudas que la UE destina a ese objetivo”, señaló Fisas. Tanto Santiago Fisas como Rosa Estaràs confían en que este foro sirva como referente del trabajo que se realiza en materia de cooperación al desarrollo desde las instituciones comunitarias. En este primer Foro se expusieron todos los avances que se han llevado a cabo en el ámbito de la cooperación y se abordó la labor que realizan los cooperantes, mediante un completo programa de charlas y conferencias ofrecidas por representantes de organizaciones de cooperación, como la Fundación balear Cirujanos Plástikos Mundi, la Fundación Barraquer, World Vision International, Save the Children, Unaids y Oxfam. Por su parte, el eurodiputado del partido popular europeo Cristian Dan Preda también participó en el debate sobre temas como los retos a los que se enfrentan las personas que sufren albinismo en Tanzania, el papel de la sociedad en el tratamiento del sida o las carencias de personal en el sector sanitario. Finalmente, en las conferencias también se abordó la profesionalización de las fundaciones en los ámbitos médico y administrativo y la gran oportunidad que estas fundaciones tienen de dar trabajo a muchos licenciados que debido a la coyuntura económica actual se encuentran en situación de desempleo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias