Los candidatos de Sobirania per a les Illes en el Senado, Ferran Moreno, y al Congreso, Jonathan Marí, han reclamado hoy que la gestión de los puertos y el aeropuerto de las islas no dependa en exclusiva del Gobierno del Estado.
Ferran Moreno ha afirmado que "no poder gestionar nosotros mismos estas infraestructuras nos condena a no poder decidir sobre lo que pasa en nuestras islas. No se puede hacer una buena gestión territorial, ni turística, ni económica, sin el control de las puertas de entrada y salida a un territorio limitado como es el nuestro".
Además, ha querido incidir en el hecho de que el actual gestor del aeropuerto, AENA, es una sociedad mixta, que ya no se rige por el interés público, sino que se dedica a buscar casi en exclusiva el beneficio económico, con lo que ha supuesto esto en disminución de la calidad de los servicios que ofrece el aeropuerto, en la disminución de los puestos de trabajo en los últimos años, y en la baja calidad de estos mismos puestos de trabajo, lo que ha sido denunciado por los sindicatos en varias ocasiones y que ha llevado a episodios lamentables como los que se han destapado esta temporada en Mallorca, donde hay trabajadores que tienen que dormir en condiciones precarias en el mismo aeropuerto.
Jonathan Marí, por su parte, lamentó que el aeropuerto de Eivissa es visto desde el Estado como una gran fuente de recursos económicos, unos recursos que salen de la isla pero que no se reinvierten aquí. "Con las necesidades de todo tipo que tenemos en Eivissa es un auténtico escándalo que el Estado gane cada año alrededor de 500 millones de euros con nuestro aeropuerto y prácticamente la única parte del Estado que se destina hacia nuestra tierra sea la de hacer más obras en el mismo aeropuerto, alrededor de 100 millones. El Aeropuerto es un gran negocio para el Estado y genera unos beneficios que deberían volver de una manera u otra hacia aquí", ha reivindicado Marí.