Los estudiantes cortan la Avenida Portugal

Estudiantes y sindicatos salen a la calle para apoyar la reivindicación del 8M

estudiantes 8M

La manifestación de estudiantes, que ha convocado a miles de jóvenes -unos 3.500, según la Policía Nacional- con motivo del Día de la Mujer, ha discurrido desde la Plaza del Tubo hasta la Delegación del Gobierno en Baleares bajo el lema "contra la violencia machista, la justicia patriarcal y la opresión capitalista".

Al inicio de la manifestación, se ha tenido que cortar la Avenida de Portugal, a la altura de la Plaza del Tubo, en Palma. El corte se ha producido cuando la manifestación se ha puesto en marcha y ha empezado a discurrir por la Vía Roma de camino hacia el centro de la ciudad. Posteriormente, se ha restablecido el tráfico.

La manifestación ha transcurrido sin incidentes por la Vía Roma, ha pasado por las Ramblas, cortando un carril de circulación y, posteriormente, ha pasado al Paseo del Born, ya por la vía peatonal y ha terminado frente a la sede de la Delegación del Gobierno.

Entre otros lemas, se han podido escuchar "con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca", "sin mujer no hay revolución" o "sola y borracha quiero llegar a casa".

Asimismo, se han podido leer pancartas como "no somos histéricas, somos históricas", "no es abuso, es violación" o "no quiero tus piropos, quiero tu respeto" o "la talla 38 me aprieta el chocho".

También se han podido ver otros carteles donde se podía leer "no es una revolución, estamos con la regla"; "las estudiantes con la huelga general feminista", "no nací mujer para morir por serlo", "de camino a casa quiero ser libre no valiente", "estoy semi-desnudo, rodeado de mujeres y no me siento intimidado", "con coño o polla soy mujer completa" o "más volar y menos barrer arriba esas escobas, brujas".

Maria Torres, una de las portavoces del Sindicat d'Estudiants y Lliures i combatives, que han organizado la manifestación, ha explicado que algunos de sus motivos son que "están en contra de legalizar la prostitución" y que quieren posicionarse en contra de "los abusos y acosos" que sufren muchas mujeres.

Una portavoz del Consell de la Juventut de les Illes Balears, también presente en la manifestación, ha explicado que "luchan por la igualdad" y que aunque hoy "la defensa" sea a mayor escala "se tiene que luchar contra el machismo y por la igualdad todos los días".

Tal como ha dicho, aunque ahora "las jóvenes luchan más no se pueden quedar paradas" porque la discriminación y el machismo es un "hecho transversal" que da en "todas las capas de la sociedad".

SINDICATOS

Unas 200 personas han acudido a las 11.30 horas de este viernes a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.

Según ha explicado la secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT, Xisca Garí, en declaraciones a los medios de comunicación, uno de los objetivos de este encuentro, que incluye un recorrido hasta Cort, es que se impulsen "verdaderas políticas que permitan conseguir una igualdad real" entre hombres y mujeres.

Asimismo, ha lamentado que actualmente se esté "casi igual que en el 8M de 2018" porque, según ha asegurado, "ha habido alguna pequeña mejora desde entonces pero ha sido muy tímida", por lo que ha instado a secundar la huelga "por los mismos motivos que el año pasado".

En esta línea, ha recordado que las mujeres siguen liderando los contratos temporales y a tiempo parcial, así como la tasa de desempleo y las discriminaciones laborales "desde el momento en el que asisten a una entrevista y se les pregunta si tienen niños pequeños o si piensan quedarse embarazadas".

Además, ha defendido la aprobación de una Ley de transparencia salarial donde queden recogidos todos los sueldos de hombres y mujeres de empresas públicas y privadas y así conseguir "la igualdad real y efectiva" en el ámbito laboral.

Con respecto al ámbito de la Educación, ha insistido en que el cambio debe partir de "una base educativa" y ha propuesto que se incluyan asignaturas con perspectivas de género desde el colegio hasta la universidad. "La sociedad no puede progresar así, se está prescindiendo de media parte de la sociedad y pedimos que esta igualdad sea real y efectiva", ha añadido.

En esta línea, ha apuntado que donde más seguimiento está teniendo la movilización de este viernes es en el ámbito educativo y en de la administración pública.

LA MATERNIDAD "PENALIZA"

Por su parte, la secretaria de Acción Sindical y Políticas Sociales de CCOO, Eva Cerdeiriña, ha apoyado las reivindicaciones de Garí para recalcar la "importantísima" brecha salarial "todavía existente" entre hombres y mujeres y pedir que las mujeres no sean penalizadas por ser futuras o posibles madres. "El derecho a la maternidad penaliza nuestra inserción profesional", ha asegurado.

También ha pedido que determinadas profesionales, como son las empleadas del hogar, estén incluidas en "el régimen general de la Seguridad Social y tengan derecho a prestaciones por desempleo", al igual que ha defendido que las mujeres tengan "un mayor papel y participación en esferas sociales, públicas y económicas".

Ambas representantes de UGT y CCOO han leído un manifiesto en el que han defendido que "la recuperación de la democracia en nuestro país y el reconocimiento de la igualdad como derecho fundamental en la Constitución, supuso un avance hacia la plena igualdad entre mujeres y hombres". No obstante, han lamentado que cuatro décadas después persisten "las desigualdades históricas que han dado lugar a la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida".

Finalmente, han señalado que estas discriminaciones "se han visto agravadas durante estos años como consecuencia de la crisis" y ahora "salen movimientos reaccionarios que tienen como objetivo prioritario eliminar los avances conseguidos". "Hasta los nuevos machistas quieren recortar la protección a las víctimas de violencia de género. Este día de huelga es una bofetada a toda esta gente reaccionaria", han añadido, entre gritos de "viva, viva, viva, la lucha feminista".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias