www.mallorcadiario.com

Sin primavera en Mallorca

jueves 29 de abril de 2021, 13:11h

Escucha la noticia

El pasado fin de semana acudí a Mallorca tras más de un año sin pisar la isla. Los proyectos que me unían a algunas asociaciones y personas quedaron postergados por culpa de la inmisericorde pandemia.

Mi sensación fue extraña. Palma no tenía su pulso habitual : Ni sus calles, ni sus comercios, ni la vida de sus terrazas. Tampoco ese placer mediterráneo de alargar las sobremesas y dejar pasar el tiempo con charlas infinitas. Esa horabaixa que si no deviene en siesta, puede provocar la más enriquecedora de las tertulias.

Al no poder convocar grandes grupos, quise conocer las preocupaciones y tensiones de sus habitantes con el análisis de personas implicadas en la sociedad civil.

José Fernández, presidente de la Hermandad Nacional Monárquica, me advirtió del desánimo general, de la sensación de que no hay norte, del pisoteo por parte de las autoridades locales de todo lo que "huele" al sentir español ya sean figuras o instituciones. De la sensación de desamparo.

Mateo Cañellas de Societat Civil Balear me habló del desconcertante compás de espera en el que viven muchos empresarios, de las dificultades para crear puestos de trabajo y por lo tanto, para encontrarlo. De las limitaciones añadidas por el discurso nacionalista que quiere empequeñecer y empobrecer aún más un archipiélago que ha visto su motor desguazado por el parón del turismo.

Víctor Sánchez, presidente de Foro Balear me explicó las penurias de los hosteleros y comerciantes, su propia crisis personal y lo difícil que resulta salir adelante con las múltiples trabas de la legislación autonómica en materia de locales de ocio y restauración.

El recién nombrado secretario general de SUMAM, Alberto Jareño, me explicó que sobraban tensiones en la vida política y que faltaban políticos que escuchasen, que hubiesen pisado mucha calle, con una visión realista porque partiesen de la sociedad civil. Pese al escenario detallado por todos, se le veía con ganas de iniciar esa andadura.

Al igual que el resto de mis confidentes, todos tenían ganas de superar el nacionalismo que constriñe, las tentaciones de los partidos de izquierda de dinamitar un modelo económico y de sentir que muchas cosas pueden empezar cuando nos parece que todo termina.

Quisiera haber departido con representantes de otras asociaciones y con otros políticos. Lancé una convocatoria abierta pero mi estancia no dio para más. Espero volver para poder hacerlo ya que desde España Cívica aspiramos a unir, a ser transversales y a centrar nuestra atención en lo que de verdad importa. Y espero ver Mallorca como siempre está en mi recuerdo: Viva, internacional y siendo la inspiración de múltiples artistas.

Mariano Gomá, Presidente de España Cívica

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios