El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, se ha convertido en el principal protagonista de la operación para frenar la reelección de Jorge Marichal al frente de la patronal hotelera CEHAT, según fuentes empresariales que cita este lunes el diario económico Cinco Dias. Esas mismas fuentes afirman que el primer objetivo es forzar la salida de Marichal y en caso de que no renuncie al cargo, el segundo será armar una candidatura alternativa para derrotarle en las urnas, en línea con lo que ya publicó mallorcadiario.com el pasado jueves.
Según las informaciones publicadas, Barceló haría uso del caso judicial que afectó a Marichal, que se remonta a 2009 y que concluyó con una multa de casi 590.000 euros para Marichal. El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), hizo público la semana pasada el pago de una multa de 586.000 euros a Hacienda por la venta irregular de nueve apartamentos, cumpliendo con una sentencia de julio de 2019 del Juzgado de lo Penal número 8 de Canarias, confirmada, notificada y publicada desde mayo de 2020 por la Audiencia Provincial.
Una vez conocida la sentencia, el presidente de la CEHAT convocó hace una semana elecciones a la presidencia de la patronal, a las que anunció que concurrirá como candidato. La convocatoria la realizó cinco días después de haber recibido el respaldo del Comité Ejecutivo de CEHAT, tras poner su cargo a disposición de la patronal una vez conocidas las informaciones publicadas sobre su condena por fraude fiscal.
QUINCE DÍAS DE PLAZO
El plazo para presentar candidaturas alternativas es de 15 días desde la convocatoria, con lo que el último día es el martes 27 de abril. Ante esta situación, el grupo en el que se encuadra Simón Pedro Barceló considera que “en un momento tan complicado como el actual se necesita a una persona intachable al frente de la organización que representa a todos los hoteleros”, señala el citado rotativo.
Con esta operación, Barceló se desmarca del conjunto de hoteleros mallorquines -representados por la FEHM y la ACH-, quienes mayoritariamente apoyan la figura de Marichal, especialmente por su sensibilidad, como canario, hacia los asuntos que tienen con ver con la insularidad y con las economías dependientes del turismo.