Fuentes del Govern han explicado que en mayo de 2019 la Aetib recibió estos dos proyectos que no habían arrancado. Tras la revisión, tendrán que tomar una decisión al respecto. Si en el proceso se detectan fallos se intentarán subsanar, pero si no es posible, los proyectos tendrán que suspenderse y las administraciones encargadas -dos Consells insulars- deberán devolver los fondos a la caja del Impuesto de Turismo Sostenible.
Uno de los proyectos que Aetib está estudiando es el de desarrollo de una Red de Interpretación de la Serra de Tramuntana. El otro es un proyecto de Protección del Parque Natural de Ses Salines.
El primero tenía un importe de 500.000 euros y fue presentado por el Consell de Mallorca. El objetivo era actualizar el centro de interpretación de Raixa como centro de referencia y crear "una red de información en el territorio sobre los elementos y valores" que motivaron la Declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad.
El de Ses Salines fue presentado por el Consell de Ibiza y su importe era de 699.717 euros. El objetivo era construir "una vía cívica que se adapte al territorio" para facilitar el acceso a pie a la playa de Ses Salines, soterrar servicios aéreos y crear un sistema de recuento.
Ayuntamientos y ecologistas rechazan el reparto de la ecotasa: "Es un fraude y un engaño"
Tras conocerse el reparto de los 105 millones de2019
Leer más
Desde la institución ibicenca han señalado que el retraso se debe a trabas relacionadas con una concesión administrativa con Costas y la negociación con otras entidades para el soterramiento de servicios. Además, el proyecto forma parte de un macroproyecto que incluiría otras actuaciones en Ses Feixes y Sa Coma, financiado en su mayoría por fondos estatutarios que caducan en septiembre de 2020. Estos proyectos, a su vez, están pendientes de diversos trámites, por lo que Ibiza quiere pedir una prórroga.
Estos dos proyectos no aparecen en la página web de información sobre el impuesto turístico, IllesSostenibles.travel. Como se recordará, la aplicación y el reparto del Impuesto de Turismo Sostenible es objeto de polémica desde su implantación.
PROYECTOS DE 2017
De 2017, constan sin iniciar cuatro proyectos. Uno consiste en un centro de investigación y documentación del patrimonio arqueológico en Son Fornés y actualmente está pendiente de un informe de la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible debido a un cambio de importe.
Otro es el proyecto 'Apadrina un molí' y consiste en una aportación económica a la convocatoria de subvenciones para restaurar molinos de viento de extracción de agua en el Pla de Sant Jordi. La convocatoria salió este verano.
El tercer proyecto sin iniciar de 2017 es la adquisición de seis inmuebles que confrontan con el Claustre de Sant Diego, y está paralizado debido a un cambio de normativa.
Finalmente, otro proyecto aún sin iniciar tenía como objetivo la protección y recuperación del medio natural de la isla de Ibiza y su agro-biodiversidad. A pesar del retraso, el licitador mantiene la fecha de finalización prevista, para junio de 2023.
Desde la Conselleria han recordado que, en conjunto, el 30 por ciento de los proyectos de 2016, 2017 y 2018 ya se han completado.