www.mallorcadiario.com
La segunda jornada del debate de presupuestos suma 56 enmiendas
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

La segunda jornada del debate de presupuestos suma 56 enmiendas

Por Redacción / Agencias
miércoles 20 de diciembre de 2023, 16:03h

Escucha la noticia

El pleno del Parlament ha acogido este miércoles la segunda jornada del debate de Presupuestos, que prevé aprobar esta semana, incorporando 56 enmiendas que se suman a las 74 aprobadas en la primera sesión. Entre las más destacadas, se ha confirmado la eliminación de subvenciones a patronales y sindicatos.

El pleno del Parlament, en la segunda jornada del debate de Presupuestos, ha confirmado la eliminación, acordada por PP y Vox, de hasta 400.000 euros en subvenciones directas a los sindicatos CCOO y UGT y las patronales Pimem y CAEB y ha aprobado incorporar, en total al final de la jornada, 56 enmiendas a las cuentas autonómicas. En concreto, tras las 35 enmiendas incorporadas en las votaciones de la mañana en las secciones de Economía, Hacienda e Innovación; Mar y Ciclo del Agua; y Familia y Servicios Sociales, durante la tarde se han aprobado otras 21 enmiendas tras los debates a las secciones de Salud y Empresa, Empleo y Energía.

Este miércoles, entre otras, fruto del acuerdo entre PP y Vox se ha aceptado una enmienda para auditar a los organismos públicos para eliminar gasto "superfluo" o "ideológico". Por otra parte, el PP ha aceptado enmiendas de la oposición para la organización de Aulas Feministas; refuerzo a las entidades que reparten alimentos, para compensar la subida de precios; concienciación a los jóvenes ante la pornografía; y ayudas de 150 euros para cubrir el desplazamiento de hacer escala en Palma a los beneficiarios del Imserso de Menorca y Pitiusas, entre otras.

Por otro lado, el PP ha facilitado la incorporación de cuatro enmiendas de Vox para retirar, respectivamente, 100.000 euros a CCOO, 50.000 a Pimem, 100.000 euros a UGT y 150.000 euros a la CAEB para programas de atención a la discapacidad. Sobre esta cuestión, el diputado de Vox Sergio Rodríguez ha reivindicado el diálogo con el PP asegurando que también han tenido que ceder. "Ellos no querían esta enmienda, no les gusta, la votaron en contra en comisión. La han aceptado porque hemos negociado y nosotros también nos hemos tenido que comer cosas que no nos gustan", ha afirmado.

Antes, durante su intervención, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro ha trasladado su compromiso de que el Govern "estará siempre con las patronales y los sindicatos". En materia de Salud se han incorporado enmiendas en materia de formación de profesionales para abordar la violencia sexual, contratación de personal e infraestructuras.

En Salud, la conselllera Manuela García, ha asegurado que se siente "orgullosa" del presupuesto de Salud y ha recalcado que cumple "a rajatabla" la ley de eutanasia, en relación a una partida de cinco millones de euros introducida por Vox en materia de cuidados paliativos. Durante el debate de la sección 18 correspondiente a la Conselleria de Salud y secciones y entidades afines en la segunda sesión del Debate de Presupuestos, la responsable de Salud ha intervenido en una cuestión incidental y se ha detenido en la enmienda de los de Abascal para cuidados paliativos y asistencia espiritual.

ECONOMÍA, HACIENDA E INNOVACIÓN

Entre las propuestas incorporadas al departamento que dirige Antoni Costa, se incluye una enmienda de Vox de 150.000 euros para una auditoría a los entes públicos para eliminar "gasto superfluo, innecesario, duplicado o con fines ideológicos". "Estos presupuestos son para los ciudadanos y no para chiringuitos", ha declarado la diputada Patricia de las Heras. Otra enmienda de Vox destina 1,5 millones de euros a un plan de apoyo emprendedores a través de una línea de microcréditos de avales ISBA para menores de 35 años, a amortizar sólo cuando tengan beneficios.

El pleno también ha aceptado una enmienda de 500.000 euros para aumento de personal y un millón de euros para dotación de proyectos en Innovación, así como una partida de 3.000 euros para un estudio sobre la pobreza en Baleares, todas ellas de MÉS per Mallorca. A propuesta de los ecosoberanistas, Hacienda también contará con 45.000 euros para estudiar qué parte de la deuda pública es imputable a infrafinanciación.

Por otro lado, han salido adelante todas las enmiendas de Sa Unió; entre ellas, una mejora en las transferencias al Consell de Formentera para la atención a menores migrantes no acompañados que llegan en patera. En cuanto a las enmiendas del PP, destacan 2 millones de euros a Ibiza plurianuales para equipamientos sociales y otras inversiones, o 300.000 euros para antenas TDT en la isla.

CONSELLERIA DEL MAR Y CICLO DEL AGUA

En cuanto a los cambios introducidos en las cuentas del departamento encabezado por Juan Manuel Lafuente, el PP ha aceptado una enmienda socialista de 72.000 euros para un estudio en la Bahía de Portmany; y 500.000 euros para una primera anualidad para la rehabilitación del conjunto de barracas de Portocolom. Esta área también ha sumado una enmienda de MÉS para dotar nuevos servicios en materia de recursos hídricos.

CONSELLERIA DE FAMILIAS Y SERVICIOS SOCIALES

Por último, el presupuesto de la Conselleria comandada por Catalina Cirer ha incorporado dos enmiendas socialistas, una de 10.000 euros para organización de las Aulas Feministas en Ibiza y Formentera y 68.000 euros para mantener los convenios con la UIB para los posgrados en coeducación, intervención social en situaciones de trata de personas y prostitución, así como el título de especialista de intervención interdisciplinaria en violencia sexual. El diputado de Vox Agustín Buades ha censurado el apoyo del PP a esta enmienda, avisándole de que no pueden "claudicar en la batalla de las ideas".

Los diputados de MÉS per Mallorca, por su parte, han obtenido el apoyo del PP para una enmienda por valor de 400.000 euros para incrementar la ayuda a las entidades que reparten alimentos, con el objetivo de compensar la subida de precios.

Otras enmiendas aceptadas de MÉS per Mallorca destinan 5.000 euros a un convenio con los Consells para implantar un programa específico para menores inimputables que hayan cometido una agresión sexual; y 8.000 euros para desarrollar una campaña de concienciación del peligro del consumo de pornografía en edades tempranas. Paralelamente, el PP ha apoyado una enmienda de Més per Menorca, de un millón de euros, para un centro de discapacitados físicos en Santa Rita (Ciutadella); y otra de 22.500 euros para ayudas económicas a beneficiarios del programa de turismo social del Imserso residentes en Menorca y Pitiusas.

Esas ayudas cubrirán hasta 150 euros de gastos de desplazamiento, estancia y manutención de los beneficiarios que tengan que hacer escala en Palma para viajar con el programa. El pleno también ha incorporado una enmienda a este departamento para corregir un error en la asignación del fondo finalista del Pacto para la Violencia de Género, porque fue imputada incorrectamente a la Secretaría General de la Conselleria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios