Los once diseñadores de Moda Adlib que participan en el salón de Moda comercial más importante del Sur de Europa, MOMAD METRÓPOLIS MADRID, han destacado de forma muy positiva la evolución de esta cita y cómo este 2017 se ha incrementado su número de ventas y público. En esta línea todos ellos destacan que se han ampliado sus expectativas y que, incluso, este salón está siendo el mejor al que han acudido.
Así DIRA MODA IBIZA ha concretado que “la feria está resultando muy buena”, apuntando que, incluso, “el primer día, en el que la gente solía venir a mirar, este año he cerrado pedidos las primeras horas de apertura”. Para DIRA MODA IBIZA el stand del Consell Insular d´Eivissa, en el que comparten espacio los once diseñadores de MODA ADLIB que participan en MOMAD METRÓPOLIS MADRID, “demuestra que es bueno que seamos más y que estemos juntos para ganar más público y expectación”.
Declaraciones similares también las de Virginia Vald quien asegura que “estamos teniendo muy buenas ventas y además la gente compra y paga al momento, algo que hacía tiempo que no ocurría”. Para Vald “existe una importante aceptación y se nota que la gente ha perdido el miedo y compra”. En esencia la diseñadora ha remarcado que “a día de hoy, esta es la mejor feria a la que he asistido”.
Una sensación que comparte EVITALOQUEPUEDAS quien ha sido la única diseñadora de MODA ADLIB que ha desfilado en este salón donde ha podido mostrar diez looks con prendas de su nueva colección. “Ha sido una experiencia maravillosa, que me ha servido de ensayo para la pasarela ADLIB 2017, y en la que, una vez más, nuestro mono “Kate Moss”, una pieza a la que llamamos así porque le llamó la atención a la modelo, es el que más sigue llamando la atención”, afirma. Para EVITALOQUEPUEDAS “MOMAD no tiene nada que envidiar a Who Next París”.
La opinión más comedida ha sido la recogida por TRES IBIZA que asegura que “sin duda alguna la gente se interesa por nuestras prendas, pero sigue mirando mucho los precios”. Eso sí, puntualiza que “hacía cinco años que no venía, pero sin duda alguna hay más gente que en los últimos que yo recuerdo”.
Datos curiosos también los descritos por los diseñadores que dan vida a VINTAGE IBIZA para los que “por la intensa actividad que hubo las primeras horas de la mañana de ayer, las ventas están yendo mucho mejor que otros años y, aunque se han repetido clientes, hemos hecho muchos nuevo, con pedidos ya confirmados”. Los creadores de VINTAGE IBIZA han avanzado, además, que “la camisa que presentamos en la pasarela de 2017 sin ánimo de comercializar, con tela de un vestido payés antiguo restaurada y botones de plata, está teniendo tanto éxito que hemos decido que la vamos a comercializar”.
Las coronas de flores de SIEMPREPRIMAVERA han sido otro de los productos que más ha llamado la atención en el stand del Consell Insular d´Eivissa, donde, como aseveran sus creadores, “solo en las primeras horas realizamos cinco pedidos en menos de dos horas, la mayoría de España excepto uno de Italia, y lo que estamos comprobando es que casi todos los compradores son nacionales, algo importante para darnos a conocer”. A tenor de los productos que más demanda están teniendo de la gama que comercializan desde SIEMPREPRIMAVERA han sentenciado que “especialmente los tocados florales y las extensiones florales son los que más llaman la atención, en esencia se han cumplido nuestras expectativas teniendo en cuenta que nos estrenamos en esta feria que, por ahora, es para nosotros una cita que va en alza”.
Positivas también las declaraciones de TANIT JEANS quien hace una valoración muy positiva de esta feria, su primera incursión MOMAD METRÓPOLIS MADRID, con cuyos resultados, asevera estar muy satisfecha. “Las prendas que más atraen son las combinadas con plumas, tanto chaleco como falda, y las combinadas de tela blanca y de jeans por el resultado que se alcanza”, ha resumido.
Por su parte, uno de los veteranos de esta cita, Tony Bonet ha reseñado que “estamos alcanzando mejores porcentajes y hay más consultas e interés que en los años anteriores”. Para Bonet se está registrando un aumento considerable de ventas y de público, “teniendo en cuenta que llevo más de 20 años acudiendo a la feria de la moda de Madrid, tanto por cuenta propia o por otros”. “La prenda que más interés está despertando y que resulta más llamativa para los visitantes es la de flecos rastafari, porque no se hace en otros sitios”, una creación propia de Bonet, sello de identidad de su firma. Declaraciones que comparte Piluca Ballarri para la que está resultando muy positiva esta feria donde ha podido reunirse con clientes habituales que hacía tres años que no veía, el tiempo que hace que no acude a MOMAD. Lo que más está interesando son las prendas de sus últimas colecciones. “Gracias a MOMAD puedo anunciar que voy a entrar en el mercado de Niza donde tenía mucho interés de estar porque Saint Tropez es un mercado muy importante para mí”, apostilla la diseñadora para la que las ventas están yendo muy bien.
Las responsables de IBIMODA, por su parte, apuntan que están consiguiendo muy buenos resultados “teniendo en cuenta que hacía cinco años que no veníamos a esta feria, por lo que está resultando muy positiva”. “Hemos cerrado muchos pedidos entre ellos destacar uno para la isla de Guadalupe”, concretan, a lo que añaden que “se han interesado mucho y estamos a punto de cerrar un pedido para Miami”. Sus camisas de hombre de lino y los vestidos de novia son las prendas que más están cautivando al público.
Por último, la diseñadora MÓNIKA MAXIM, quien sigue la estela de Luis Ferrer, ha afirmado estar “muy contenta ya que las primeras jornadas de esta feria han sido muy positivas. Nunca hubiera imaginado la aceptación que tiene mi marca, sobre todo por ser la primera vez que estoy en una feria como esta, donde están gustando mucho las prendas que luzco yo misma”, ha concluido.
Por su parte la portavoz de las asociaciones de artesanas que participan en esta cita, Loreto Mayol, de la Asociación Cultural El Retorn ha explicado que “una vez más estamos cautivando con nuestros productos artesanales y especialmente aquí no nos paran de preguntar por los mantones que exponemos y espardenyas, la gente se sorprende de cómo salen de la hoja pita de Ibiza los hilos con los que se hacen las cubiertas y las teloneras de las espardenyas”. Por último, Mayol ha matizado que “resulta increíble cómo tanta gente se para para preguntarnos de qué región son los trajes que llevamos, por lo que así se está conociendo mejor nuestra ropa de Ibiza, gracias a nuestra presencia en estas ferias”.
MOMAD METRÓPOLIS
El salón de Moda comercial más importante del Sur de Europa ha logrado reunir este año a más de 900 marcas de moda y complementos que darán a conocer hasta mañana sus colecciones para el Otoño/Invierno 2017, así como un avance de la Primavera/Verano 2017. Este salón extiende su oferta comercial por los pabellones 4, 12 y 14 de Feria de Madrid y ocupa más de 15.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición.
Momad Metrópolis incorpora a marcas afianzadas como MODA ADLIB otras nuevas en esta edición como Gloor, Vila Clothes, Freequent, Dina&Dess, Panamá Hats, Zenia y Privata, además de Groenlandia, Goes, JM Peleteros y Fashion SA, entre otros, del sector de piel y abrigo. Su participación se suma a otras firmas incondicionales de esta feria, como Javier Simorra, Alba Conde, Morgana, Escorpión, Strena, Vilagallo, Coronel Tapioca, Matilde Cano o The Extreme Collection, entre otras.