Categorías: PART FORANA

Santanyí muestra la excelencia de su oferta turística

El Ayuntamiento de Santanyí participa en Fitur 2023, la feria internacional de turismo más importante de España, que se ha iniciado este miércoles en Madrid. El objetivo es mostrar el apoyo del Consistorio a un sector que, en el caso de Santanyí, ocupa posiciones de liderazgo en materia de planta hotelera, servicios y oferta complementaria.

La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, y el concejal de Turismo, Rafael Batle, han estado presentes en el espacio asignado al Ayuntamiento dentro del expositor de Baleares en Fitur. La primera edil ha calificado la feria como "una gran oportunidad para mostrar la excelencia excelencia de nuestro destino, que cuenta con un tejido empresarial turístico de primer nivel, al que queremos brindar todo nuestro apoyo".

Pons ha asegurado que el gobierno municipal es "plenamente consciente de que estos negocios necesitan tener a las instituciones a su lado, dado que son nuestro motor económico".

SANTANYÍ, EL MUNICIPIO CON MÁS BANDERAS AZULES

Igualmente, la concejalía de Turismo está presente en Fitur con el objetivo de mostrar los puntos de interés que ofrece el municipio. Cabe recordar que, por tercer año consecutivo, Santanyí es el término que más banderas azules ha logrado para sus playas en Mallorca. En este sentido, el edil de Turismo, Rafael Batle, ha destacado que este éxito es “sinónimo de calidad y excelencia en nuestras playas, las cuales también se hacen patentes en los establecimientos y negocios".

Batle ha destacado que Santanyí tiene "la suerte de contar con una extensa oferta de 17 playas fantásticas", si bien ha subrayado que municipio es "mucho más que sol y playa". Igualmente, ha indicado que el núcleo de Cala d'Or se halla "en constante evolución y mejora, impulsado por un sector turístico de primer nivel".

DESESTACIONALIZACIÓN

El concejal ha apuntado que, en momentos de crisis, como la que recientemente ha venido motivada por la pandemia, el Ayuntamiento de Santanyí procura "estar junto a todos los que lo necesiten”.

En Fitur, el Consistorio también ha informado de las apuestas favorables a la desestacionalización que se están impulsando, como el turismo deportivo, las rutas senderistas, la oferta cultural o el valor patrimonial. Entre las propuestas deportivas para de 2023, cabe remarcar, por parte del departamento de Turismo, la presentación de las 12 rutas senderistas que se crearon el año pasado, y que se suman a las 19 rutas cicloturísticas, con salida y llegada en Santanyí, que se dieron a conocer a lo largo de la pasada temporada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Redacción

Entradas recientes

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

22 minutos hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

2 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

3 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

4 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

8 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

9 horas hace

Esta web usa cookies.