Las Normas Subsidiarias del municipio de Santanyí dan un paso más para que sean aprobadas lo antes posible. En una sesión plenaria extraordinaria, celebrada este miércoles, el Ayuntamiento de Santanyí, aprobó una serie de modificaciones en la documentación necesaria para su aprobación. La Comisión Insular de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Consejo de Mallorca, había señalado una serie de deficiencias en el documento que debe regir el desarrollo urbanístico del municipio en los próximos años, y que ahora el equipo redactor ha podido resolver.
Según ha explicado el alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, "se trata de un paso muy importante para todo el término municipal. Nos acerca al momento de tener las Normas Subsidiarias aprobadas, y al fin, las tendremos en vigor. Ha sido un camino muy largo, en el que muchos otros municipios se han detenido, pero para Santanyí podría suponer que el próximo año lo tengan aprobado. Todos los pasos que se han dado han hecho de la mano de los técnicos del Consell de Mallorca pero no puedem alargar más esta situación en la que nos encontramos, ya que la norma actual es la misma desde hace más de 30 años ".
En la misma sesión plenaria también se aprobó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Consejo para llevar a cabo actuaciones relativas al Pacte de Batles i Batleddes de Mallorca. Se trata de un convenio que supondrá más de 22.000 eruos para la redacción del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima, que tiene por objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 20% para el 2020, y para alcanzar otras metas en las próximas décadas.
Al comenzar el pleno, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Sacramento Roca Martín, la última víctima de violencia de género que se ha tenido en Mallorca. Antes se ha leído un documento de rechazo y condena a cualquier tipo de violencia contra la mujer.