Decepción en Santanyí tras conocerse que el municipio se queda, un año más, fuera de los proyectos de la 'ecotasa' "a pesar de tener uno de los núcleos turísticos más importantes del sur de Mallorca, Cala d'Or, y contar con casi 20.000 plazas turísticas". La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible es la encargada de decidir qué proyectos anuales son los que serán financiados, siempre con criterios de equilibrio territorial. "Pero ninguna de las ideas presentadas por el Ayuntamiento de Santanyí en los últimos tres años han sido contemplados", lamentan desde el Consistorio.
Según ha explicado el concejal de turismo, Rafael Alcalde, "parece increíble que los 110 millones de euros dispuesto en el Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible de 2018, no haya para invertir en uno de los principales reclamos de la isla de Mallorca como es la costa de nuestro municipio. Y Cala d'Or, un destino maduro, donde los establecimientos hoteleros hacen grandes esfuerzos para actualizar la planta y sus negocios, y que tiene proyectos con mucho potencial para fomentar el turismo sostenible, también se ha ignorado. Desde el ayuntamiento seguiremos haciendo todo lo posible para dar una mano al principal motor de nuestra economía, pero el Gobierno de las Islas
Baleares no puede seguir sin tener-mos en cuenta".
Entre los proyectos que el Ayuntamiento de Santanyí ha presentado para ser financiado con el dinero del impuesto turístico, había diferentes propuestas para mejorar la calidad del agua del municipio, uno los principales problemas que tiene la zona sur de la isla.
El alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, también se ha mostrado crítico con la elección de los proyectos en los que invertir el 2018: "Llama mucho la atención que cuando llegas al Aeropuerto de Son Sant Joan, una de las primeras imágenes que ven quienes nos visitan es una fotografía de la playa de s'Amarador, pero entonces el mismo Govern no nos ayuda a mantener esa imagen. Creo que nuestro ayuntamiento es ejemplar con el desarrollo de proyectos medioambientalmente sostenibles, fomentamos la formación a las escuelas del municipio para que nuestros niños y niñas respeten el medio ambiente, pero entonces no recibimos el apoyo que la principal institución de las Islas Baleares. No permitir que se deje caer en el olvido a núcleos como los de Cala d'Or o de Cala Figuera, y seguiremos reivindicando una distribución justa de lo recaudado con la tasa turística".