www.mallorcadiario.com
Santanyí combate la procesionaria con un sistema de endoterapia
Ampliar

Santanyí combate la procesionaria con un sistema de endoterapia

Por Redacción
martes 06 de noviembre de 2018, 10:53h

Escucha la noticia

Para evitar problemas con la procesionaria con la llegada de la primavera, se debe actuar con previsión. Y precisamente eso es lo que está haciendo ahora mismo el Ayuntamiento de Santanyí con el tratamiento de pinos de las zonas públicas. Se trata de un sistema con el que se inyecta directamente al tronco de los árboles un líquido biocida que evita la proliferación del insecto. La Concejalía de Medio Ambiente, ya probó esta manera de combatir la procesionaria en años anteriores, y dados los buenos resultados, para este año se ha decidido volver a apostar por este sistema y ampliar la zona donde se aplicará. Si el 2017 se centró en las escuelas y en los parques infantiles, este año intentará llegar al máximo de pinos de todas las zonas públicas del municipio.

Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Ferrer, "el método de endoterapia es menos invasivo, ya que se trata de inyectar uno por uno a todos los pinos de zonas públicas este producto específico. Es un sistema novedoso y nada invasivo que también utilizan otros municipios de Mallorca, y que a nosotros nos ha funcionado muy bien. En definitiva, lo que se quiere evitar son las fumigaciones y tratamientos mucho más agresivos con el entorno ".

El efecto de este tratamiento es de seis meses, y evita que las orugas formen los nidos en las ramas de los pinos. Además, se pueden aprovechar los agujeros hechos en los árboles en años anteriores para volver a inyectar el tratamiento, que es eficaz en un 98% de los casos.

De todas formas, según explicó Ferrer, como cada año, se contará con la Asociación de Cazadores de Santanyí al llegar la primavera para hacer una batida por las diferentes zonas públicas. El sistema de endoterapia aplicado este año es eficaz en un 95% y supondrá un gasto de unos 11.300 euros, pero puede que se tendrá que hacer alguna actuación puntual cuando sea la temporada de proliferación de las orugas en 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios