Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Ferrer, "el método de endoterapia es menos invasivo, ya que se trata de inyectar uno por uno a todos los pinos de zonas públicas este producto específico. Es un sistema novedoso y nada invasivo que también utilizan otros municipios de Mallorca, y que a nosotros nos ha funcionado muy bien. En definitiva, lo que se quiere evitar son las fumigaciones y tratamientos mucho más agresivos con el entorno ".
El efecto de este tratamiento es de seis meses, y evita que las orugas formen los nidos en las ramas de los pinos. Además, se pueden aprovechar los agujeros hechos en los árboles en años anteriores para volver a inyectar el tratamiento, que es eficaz en un 98% de los casos.
De todas formas, según explicó Ferrer, como cada año, se contará con la Asociación de Cazadores de Santanyí al llegar la primavera para hacer una batida por las diferentes zonas públicas. El sistema de endoterapia aplicado este año es eficaz en un 95% y supondrá un gasto de unos 11.300 euros, pero puede que se tendrá que hacer alguna actuación puntual cuando sea la temporada de proliferación de las orugas en 2018.