www.mallorcadiario.com
Santanyí aprueba un presupuesto de 23 millones de euros
Ampliar

Santanyí aprueba un presupuesto de 23 millones de euros

Por Redacción
viernes 30 de diciembre de 2022, 20:18h

Escucha la noticia

Esta semana el salón de actos del Ayuntamiento de Santanyí ha acogido la última sesión plenaria del año, en la que se ha aprobado el presupuesto para 2023, que asciende a 23.000.800 euros; esto supone una subida de 1.560.800 euros respecto al ejercicio anterior. Según ha dicho la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, este aumento en las cuentas es causado debido a que el año pasado algunas pujas, como las explotaciones de playas, se van ver reducidas a causa de la pandemia. En cualquier caso, la alcaldesa ha asegurado que "se trata de un presupuesto equilibrado, que se centra en la atención a la ciudadanía para que el su día a día sea más fácil. El mayor aumento presupuestario va encaminado a garantizar servicios y ayudas para que las familias y su economía, salgan reforzadas y tengan que sufrir el menos posible. Así, garantizamos que hay dinero para las familias que tengan que llevar niños a las guarderías del término, así como acciones encaminadas a las energías renovables. Además, también aumentamos la ayuda y apoyo a asociaciones y entidades del municipio".

Tal y como ha explicado la concejala de Economía y Hacienda, Maria Monserrat, han aumentado un 10% todas las ayudas del plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento de Santanyí para el año 2023. Se trata de unas cuentas que continúan con el objetivo marcado para esta legislatura de garantizar la prestación de servicios, y por eso, partidas como la del servicio de guarderías, ha aumentado casi 350.000 euros, la de atención domiciliaria en 60.000 o la dedicada al centro de día en más de 100.000.

Desde el equipo de gobierno se ha querido remarcar otras partidas que han crecido en dotación, como la de instalaciones deportivas, que asciende a más de 200.000 euros, o la que contempla la licitación del servicio de recogida puerta a puerta del municipio, que será el contrato más importante que ha firmado nunca el consistorio santanyiner. Además, se debe tener en cuenta, que todo este aumento de gasto llega en un presupuesto en el que se contempla un nuevo bajón del IBI con la correspondiente reducción de ingresos municipales.

Por capítulos, los que reciben una mayor dotación en las cuentas de 2023, son los de gastos de personal y de gastos corrientes, que suponen 9,02 y 10,5 millones de euros, respectivamente. Ambos capítulos aumentan de presupuesto respecto a 2022, ya que se contemplan acciones como el plan de estabilización del personal y los gastos por mejorar los servicios para la ciudadanía. Por lo que respecta al apartado de inversiones, se ve ligeramente reducido, por quedar en 426.500 euros, que se dedicarán a gastos como a la adquisición de nuevos coches para la Policía Local o la reforma de calles. Tal y como ha asegurado la alcaldesa, si se deben realizar inversiones durante el 2023, está contempla afrontarlas con el remanente de tesorería que supera los 20 millones de euros, como es el caso del gasto previsto en las pistas de tenis de Cala d'Or, donde se destinarán 285.000 euros.

También en la sesión plenaria celebrada hoy, se ha aprobado una moción presentada por el equipo de gobierno solicitando la supresión del carril BUS-VAO de la autopista Llucmajor Palma y mejorar el transporte público. El Ayuntamiento de Santanyí pide al Consejo de Mallorca la supresión de este carril en la vía de acceso a Palma desde el aeropuerto, mientras no se implementen soluciones reales alternativas al vehículo privado, ya que ésta medida ha comportado el colapso de los accesos a la ciudad.

Por otra parte, también han sacado adelante diferentes mociones presentadas por el equipo de gobierno municipal para pedir al Gobierno de España la revisión de la ley de garantía de la libertad sexual, y para solicitar un plan de medidas urgentes y extraordinarias en materia de empleo y educación para los jóvenes. Del mismo modo, también se ha aprobado un texto para asegurar que el turismo británico siempre será bienvenido en el municipio de Santanyí y su rechazo a cualquier mensaje de turismofobia. La misma moción también ha servido para pedir al Gobierno de las Islas Baleares y al Consejo de Mallorca que eviten lanzar mensajes contradictorios sobre la promoción turística, y centrarse sólo en transmitir ideas positivas sobre el principal motor económico de la isla.

El equipo de gobierno también ha presentado una moción para que el Ayuntamiento de Santanyí reconozca públicamente que durante la historia se ha producido una grave injusticia de marginación y discriminación de los descendientes de los judíos en Mallorca. Además, se insta al Gobierno de las Islas Baleares, al que promueva la ejecución de estudios históricos que permitan conocer, divulgar y conservar el legado de la contribución de los descendientes de origen judío en el conjunto de nuestra comunidad. Se estudie la posibilidad de que este colectivo sea reconocido y amparado por una norma con rango de ley. También a que se elabore material didáctico para que pueda estudiarse la historia de este colectivo en los centros de enseñanza de las Islas, y se establezca el día 5 de mayo -aniversario del Auto de Fe de 1691- como día dedicado a la memoria de todos los descendientes de judíos conversos de Mallorca, con la celebración de actos institucionales de memoria y desagravio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios