Sin el apoyo de la oposición

Santa Eulària aprueba un plan de ayudas para los comerciantes de Jesús

El PSOE se ha abstenido y Guanyem ha votado en contra

El equipo de Gobierno se ha quedado sólo (el PSOE se ha abstenido y Guanyem se ha mostrado en contra) a la hora de defender y aprobar la propuesta para poner en marcha un plan de ayudas e intervenciones en Jesús para compensar a los comerciantes las pérdidas por el retraso en la ejecución de las obras de la entrada a Jesús.

A pesar de que las obras son responsabilidad del Consell Insular, el Consistorio entiende que la ejecución en casi siete meses de unas obras que se preveían en 45 días afecta gravemente al pueblo de Jesús, pero especialmente a sus comerciantes. Por este motivo se ha propuesto una exención en los recibos de las basuras del año pasado para los negocios del municipio (excluidos entidades financieras) de hasta 1.500 euros por comercio.

Al mismo tiempo, habrá ayudas de hasta el 50% de la inversión (con un máximo de 2.500 euros) para los comercios que hagan obras de renovación o modernización; se realizará conjuntamente con el sector un plan de dinamización comercial para identificar Jesús ante los consumidores como un lugar de gastronomía, comercio y ocio; y se harán obras de reparación de viales afectados especialmente por el desvío del tráfico valoradas en unos 270.000 euros (sin contar impuestos), y que afectarían especialmente la calle Taulat y el Camí de ses Vinyes.

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu también ha aprobado la mañana de este martes por unanimidad una propuesta del equipo de Gobierno para pedir al Govern balear y al Consell Insular que se hagan cargo de los más de 40.000 euros que costó el año pasado al Consistorio la retirada de los lodos de la depuradora que no realizaron estas administraciones que son las competentes.

Esta moción incluye también que, puesto que no se ha propuesto una medida concreta y definitiva para la gestión de los barros, se continúe con la medida propuesta por
el Ayuntamiento y que está ejecutando desde el 1 de mayo de este año pero con un convenio a través del cual estas administraciones se hagan cargo del coste , estimado en 100.000 euros hasta septiembre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias