La fusión de cultura, gastronomía y música será la tónica que regirá los próximos días en la barriada de Santa Catalina. Más de 40 locales participaran en la segunda edición de Santa Catalina Cultural, un evento en el que se recuperará el Teatro del Mar como centro neurálgico de música, performances o cortometrajes.
El teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, ha presentado la segunda edición de Santa Catalina Cultural que se celebra del 9 de mayo al 9 de junio. Durante el encuentro Gilet ha destacado que “Cort siempre ha apostado por un barrio como Santa Catalina con un marcado carácter cultural y el hecho que tengamos un teatro municipal como el Mar i Terra en esta barriada ayuda a reforzar la cultura de la zona”.
Al acto de presentación de Santa Catalina Cultural también ha asistido la directora de ArteVisión y organizadora de los actos, Inma Bianchi,quien ha explicado la enorme oferta de actividades que tendrán lugar estos días. En especial los días 9,10 y 11 de mayo a las 19:00 en que se celebrarán los actos centrales. Una oferta de ocio que espera sacar a la calle a los ciudadanos de Palma para que redescubran el barrio de Santa Catalina, que pretende convertirse en el "Trastevere" mallorquin.
El presidente de la Asociación de Restauradores de Santa Catalina, Bartomeu Mas, artistas y representantes de los locales participantes en esta segunda edición coincidieron en que uno de los objetivos de este evento es sacar el arte a la calle y dinamizar la economía local.
En cuanto a la oferta gastronómica, en los locales adheridos a esta segunda edición, actuarán diversos artistas y se ofrecerá a los visitantes una sugerencia o degustación gastronómica.
Entre las novedades de esta segunda edición destacan la participación de diferentes centros formativos de danza,así como la emisión de cortometrajes de artistas noveles con gran proyección. El final de fiesta será el 5 de junio en el Hostal Cuba.