La afluencia peatonal en la calle Sant Miquel supera en septiembre los registros anteriores al Covid 19, según un estudio de CBRE.
La compañía especializada en consultoría y servicios inmobiliarios, elaborado a partir de Big Data, ha analizado la evolución de la afluencia en dos de las arterias comerciales más importantes de Palma: Sant Miquel y Jaume III.
El análisis ofrece resultados dispares para ambas calles, ya que mientras que Sant Miquel logra superar en septiembre las cifras de afluencias registradas antes del estallido de la pandemia del coronavirus en febrero, Jaume III se queda por debajo al realizar la misma comparación entre meses.
En una nota de prensa la entidad ha explicado que julio supuso un crecimiento importante en la afluencia peatonal de la calle con respecto a junio, cuando finalizaron por completo las medidas de restricción al movimiento impuestas por el estado de alarma, con un aumento porcentual del 17 por ciento al comparar con valores de junio.
Sin embargo, el mes de agosto no supera estos datos, que se mantienen estables motivados por la falta del tradicional turismo extranjero. En septiembre tuvo un 17 por ciento más de viandantes que en agosto, superando en un 3 por ciento los niveles medios registrados en febrero en la misma calle.
Por otro lado, en Jaume III, el tráfico peatonal creció alrededor del 5 por ciento en septiembre al comparar con los datos de agosto, manteniéndose a un 8 por ciento de los niveles registrados con anterioridad a la crisis sanitaria. En julio, esta vía comercial anota un repunte evidente con respecto a junio, superando en un 37 por ciento la afluencia de viandantes, con unos niveles registrados muy similares en agosto.
"A pesar de la mejora en la afluencia peatonal de ambas calles, Jaume III sufrió una caída más acusada y durante los últimos meses analizados una recuperación más lenta, debida principalmente al descenso de turistas", ha apuntado la directora regional de CBRE Palma, Tonia Vera.