El alcalde de Sant Joan de Labritja, Antoni Marí, ha avanzado que el año que viene se aumentará la plantilla de la Policía Municipal con 2 ó 3 nuevos agentes, lo que supondría contar con entre 6-7 agentes en total, el número 'idóneo', según Marí, para cubrir las necesidades del municipio. "En el momento de elaborar los próximos presupuestos reservaremos una partida para aumentar la plantilla de policías locales, ya que necesitamos más medios, especialmente en los meses de verano".
'Carraca' ha explicado que en invierno Sant Joan de Labritja es un municipio tranquilo, y con la plantilla de policías municipales destinada a tareas como vigilar las entradas y salidas de los colegios, vigilancia en los pueblos, en el cumplimiento de las ordenanzas y la vigilancia en las licencias de las obras, "el invierno es llevadero, el problema viene en verano, cuando, como en todas partes, Sant Joan aumenta la población, necesitamos reforzar la plantilla, tener entre 6-7 policías locales nos permitirá poder hacer dos turnos".
RECLAMACIÓN DE UN PUESTO ORDINARIO DE LA GUARDIA CIVIL EN SANT JOAN
En lo referente a los robos en viviendas que han suscitado la preocupación de los vecinos del municipio, Marí ha señalado que "va por rachas, por la información que tengo parece que atacan mucho en Sant Mateu, Santa Gertrudis... nosotros hemos tenido casos en San Lorenzo y Sant Miquel, robos en viviendas y en coches aparcados, especialmente en playas, pero dentro de la dinámica de los últimos años". Aún así, Marí insiste en la necesidad de que Sant Joan cuente con un cuartel ordinario de la Guardia Civil "es ya una de nuestras viejas reivindicaciones", señala, "desde que soy alcalde y ya van 16 años, vengo pidiendo que Sant Joan cuente con un puesto de Guardia Civil ordinario, que no dependa de otro, y que disponga de más efectivos y más medios". "La distribución de los cuarteles de la Guardia Civil creo que se hizo erróneamente, precisamente en el área más rural, como es Sant Joan, no tenemos un cuartel principal, dependemos del de San Antonio y seguiremos reivindicando uno propio", ha avanzado Marí