El Ayuntamiento Sant Antoni ha endurecido las sanciones y las infracciones por vertidos de residuos tras la aprobación en el pleno de hoy de la ordenanza municipal de residuos y limpieza diaria, que ha contado con el apoyo de todos los grupos y la abstención del PP. De esta manera, la ordenanza redefine e incrementa los supuestos que constituyen infracción y propone "un endurecimiento de las sanciones", han señalado desde el consistorio.
Así, el tope máximo para las sanciones leves pasa de los 750 a 900 euros, aunque podrán alcanzar los 9.000 euros en caso de tratarse de residuos peligrosos.
Las sanciones graves, por su parte, se incrementa hasta los 45.000 euros (300.000 euros en caso de ser residuos peligrosos), mientras que las muy graves pasan de los 3.000 euros a 1.750.000 euros.
Esta normativa faculta al personal vinculado al departamento de Medio Ambiente, que tendrá la condición de agente de la autoridad en el ejercicio de sus funciones inspectoras y podrá acceder sin previo aviso a las instalaciones en las que se desarrollen actividades reguladas por esta ordenanza.
Asimismo, la normativa crea protocolos específicos para la gestión de aceites vegetales usados, textiles o juguetes, por ejemplo, y actualiza otros ya existentes como los de artículos voluminosos, restos de poda y vehículos o embarcaciones abandonados. Además, también recoge los distintos protocolos de gestión para los diferentes tipos de residuos y prioriza la revalorización como primera opción en las categorías que lo permitan.
En la sesión plenaria se ha aprobado de forma inicial la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana que regula, entre otras cosas, el derecho del público a intervenir en los plenos, algo que hasta ahora no se contemplaba en ningún documento municipal.