Desde esta semana, el servicio público de salud de Baleares ha empezado a derivar pacientes a hospitales privados de las islas, según el convenio suscrito para intentar reducir las listas de espera. En la actualidad, el número total de pacientes en listas de espera quirúrgicas y de consultas en los centros públicos de Baleares alcanza la cifra de 82.900 personas, el índice más alto de los últimos dos años y que equivale al 7 por ciento de la población de islas.
El convenio prevé derivar algo menos de un millar de pacientes cada mes, concretamente a los centros Quirón Salud y Agrupació Mèdica Balear. En esta primera fase, los enfermos que se atenderán con este sistema son los que requieran consultas y tratamientos de las especialidades de aparato digestivo, dermatología, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.
El contrato tiene una duración inicial de un año, pero contempla que se pueda ir ampliando en función de las nuevas necesidades. El objetivo es que se puedan reducir las esperas en la sanidad pública mediante una asistencia sanitaria integral a los pacientes que comprende la primera visita médica, el diagnóstico y el tratamiento. De esta manera, los hospitales privados incluidos en el plan contribuirán a reducir la presión asistencial y la demora en centros públicos como Son Espases, Son Llàtzer y el Hospital Comarcal de Inca, además de la atención sanitaria urgente a usuarios derivados del SAMU 061.
La colaboración público-privada se revela en esta ocasión como una buena oportunidad para contribuir al bien común, desplegando todos los medios al alcance de la población y sin los prejuicios contra lo privado que -sobre este mismo asunto- se han expresado en numerosas ocasiones desde el entorno del propio Govern. La opción beneficia a los ciudadanos que ven un refuerzo de una asistencia sanitaria que, por causas sobradamente conocidas como la pandemia, arrastra un déficit que ha ido retrasando numerosos tratamientos e intervenciones.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.