El PP ha dado a conocer oficialmente este lunes por la tarde la composición de la lista electoral con vistas a los comicios autonómicos del próximo 28 de mayo, en lo que se refiere a la candidatura al Parlament por Mallorca. De esta manera, tras los números 1 y 2, Marga Prohens y Alejandro Sáenz de San Pedro, que forma parte de la lista en calidad de independiente, figura, en el puesto 3, la actual secretaria general del PP balear, Sandra Fernández.
En la trayectoria política de Fernández cabe destacar sus etapas en el Govern y el Ayuntamiento de Palma. En ambos casos, dirigió las políticas de servicios sociales en equipos de gobierno del PP. Tras un tiempo alejada de la primera línea activa, la elección de Prohens como presidenta del PP en las islas, en julio de 2021, confluyó en la designación de Sandra Fernández como secretaria general de esta formación política.
A continuación, se sitúan en la lista el vicesecretario de Organización y recientemente designado portavoz de la campaña electoral del PP, Sebastià Sagreras (4); la que ha sido portavoz de Educación en el Parlament a lo largo de esta legislatura y expresidenta de la Cámara autonómica, Marga Durán (5); el vicesecretario de Organización Territorial y exalcalde de Montuïri, Jaume Bauzà (6), y el conseller del Consell de Mallorca, donde estuvo al frente del área de Urbanismo entre 2011 y 2015, Mauricio Rovira (8).
CRISTINA GIL, OTRA INDEPENDIENTE EN LA LISTA DEL PP
Por delante de Rovira, en el número 7 de la candidatura, el PP ha colocado a la catedrática de Derecho Civil y decana de la Facultad de Derecho de la UIB, Cristina Gil, que, al igual que el número 2, Alejandro Sáenz de San Pedro, forma parte de la lista popular como independiente.
En este sentido, el partido ha destacado que la candidatura liderada por Marga Prohens "incorpora perfiles de gestión e independientes procedentes de la sociedad civil, con el objetivo de traer el cambio a Baleares".
A partir del número 9 de la lista por Mallorca, figuran, en diferentes puestos, la exdirectora insular de Medi Ambient, Marga Pocoví; el exgerente de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia, Javier Ureña; la exalcaldesa de Palma y consellera insular desde 2011, Catalina Cirer; el exdirector del Institut d'Estudis Baleàrics y actual coordinador de la comisión de Educación del PP, Antoni Vera, y la concejal del Ayuntamiento de Andratx Anabel Curtó.
Al mismo tiempo, cabe reseñar la presencia, en las dos últimas posiciones (32 y 33), del todavía alcalde de Llucmajor, Éric Jareño, que hace unos meses anunció su intención de no optar a la reelección, y la histórica dirigente del PP Margalida Moner, exconsellera de Agricultura, exalcaldesa de Andratx y antigua directora del Teatre Principal de Palma en la legislatura 2011-2015.
CANDIDATURA ÍNTEGRA
1. Marga Prohens Rigo
2. Alejandro Sáenz de San Pedro García (Independiente)
3. Sandra Fernández Herranz
4. Sebastià Sagreras Ballester
5. Marga Durán Cladera
6. Jaime Bauzá Mayol
7. Cristina Gil Membrado (Independiente)
8. Mauricio Rovira de Alós
9. Margalida Pocoví Sampol
10. Javier Ureña Morales
11. Catalina Cirer Adrover
12. Antoni Vera Alemany
13. Anabel Curtó
14. Rafael Nadal Barceló
15. Isabel Borràs Rosselló
16. José Luís Mateo Hernández
17. Carmen Cañellas Martín
18. Pedro Álvarez Gelabert
19. Maria de Lluch Fornás Munar
20. Pedro Acosta Durán
21. Alicia Vinaixa Alemany
22. Fernando Rubio Aguiló
23. Irene Durán Vadell
24. Miquel Ángel Ramis Ventayol
25. Antonia Maria Estarellas Torrens
26. Sebastià Sansó Bonet
27. María José Morales Mateo
28. Mateu Català Artigues
29. Catalina Ferrer Vaquer
30. Gabriel Rojo Rodríguez
31. Margarita Lladó Boscana
32. Eric Jareño Cifuente
33. Margalida Moner Tugores