La Policía Local de Calvià ha multado a 167 personas durante la semana pasada por incumplir las normas del estado de alarma.
La Policía Local de Calvià ha propuesto para sanción a 167 persones, que han incumplido las restricciones que implicaban el estado de alarma en la Fase 1 vigente durante la semana pasada.
Se trata de personas que, en su mayoría, no llevaban la mascarilla dentro del vehículo cuando es obligatorio, hacían un uso recreativo de las playas cuando solo estaba permitido el deportivo, o por no mantener las distancies de seguridad.
Desde el inicio del estado de alarma, los agentes han interpuesto 1.474 denuncias. Por zonas, cabe destacar las 33 sanciones interpuestas en IIletes, casi todas en sus playas donde había personas en grupo o no mantenían las distancias de seguridad.
En Santa Ponça se han interpuesto 29 denuncias, todas por no utilizar la mascarilla cuando es necesario dentro de los vehículos.
En Bendinat y en Son Bugadelles se han interpuesto por el mismo motivo 14 denuncias en cada núcleo. La misma cifra en Portals Vells, donde había bañistas y gente tomando el sol.
En Son Ferrer, también 14 denuncias, en este caso por reunión numerosa de personas.
La Junta Local de Seguridad en Calvià ha puesto este miércoles en común los datos de la semana anterior y mantiene la coordinación de ambos cuerpos y se prepara de cara a la futura llegada de turistas.
En la reunión han participado el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; la teniente de alcalde, Nati Francés Gárate; el director general de Servicios Generales y Policía, José Antonio Fernández Ballesta; el secretario del Ajuntament, Joan Castañer Alemany; el jefe de Policía, Paco Darder Kittila; el mayor J. A. Navarro Muñoz; y el comandante de la Guardia Civil en Calvià, el teniente Manuel Martínez Palomo.
MINUTO DE SILENCIO POR LAS VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS
Poco antes, a les 12 en punto y manteniendo las distancias de seguridad, miembros de la corporación local y personal del Ajuntament de Calvià han guardado un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por la pandemia del coronavirus.
Cabe recordar que este miércoles empieza un período de diez días de luto oficial en España por las víctimas del Covid-19.
El consistorio solicita de manera especial que la ciudadanía respete la franja horaria de los mayores de 70 años y demostrar así su solidaridad hacia las personas vulnerables y mayores que tienen reservado el horario de entre las diez y las doce del mediodía y entre las siete y las ocho de la tarde para ellos.