El concejal de Movilidad y Polígonos Industriales, Toni Deudero, ha confirmado este jueves que el Gobierno central continúa si abonar a la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) 18 millones de euros que debe recibir a cuenta por la gratuidad del servicio de los autobuses.
El concejal ha explicado que en los presupuestos generales de 2023 se estableció una ayuda a la Comunidad Autónoma de Baleares por un importe de 43 millones de euros para implantar el descuento del 100 por cien en el precio del abono del transporte colectivo. En el pleno del 22 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Palma acordó la gratuidad del abono del transporte público en el término municipal.
"Por lo que sabemos la Comunidad Autónoma tampoco ha recibido un euro del Gobierno central. Es inconcebible que todavía no nos haya llegado este dinero. Este gobierno municipal liderado por Jaime Martínez será contundente en esta reclamación”, ha apuntado.
Según el concejal de Movilidad, un decreto del 6 de marzo de 2023 de medidas urgentes en materia de servicio púbico contempla la distribución de la ayuda del Estado por el que se establece el descuento del 100% por lo que esta ayuda al transporte urbano que gestiona la EMT de Palma equivale hasta ahora a 18.785.756 euros.
Deudero ha apuntado que “lamentablemente, estamos a julio de este año y todavía no hemos recibido un duro. Evidentemente vamos a insistir para que este dinero llegue a las arcas de la EMT cuanto antes”, señala.
El concejal ha añadido que “aunque el anterior gerente de la EMT ya solicitó al Gobierno de Sánchez esta deuda, desde Madrid no se ha recibido ninguna respuesta a esta demanda”.