Sa Fundació Jaume III pide al obispo Taltavull que la liturgia y las hojas parroquiales sean en mallorquín

sa fundacio jaume III

El director de Sa Fundació, Joan Pons, ha cuestionado las palabras del obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, sobre el catalán señalando que "confunde animadversión contra el catalán con la preocupación de muchos ciudadanos por el futuro de nuestras modalidades insulares. La mayoría de la sociedad balear no tiene nada en contra del catalán, pero sí contra la imposición de un estándar barcelonés que está sustituyendo al mallorquín, menorquín e ibicenco".

Pons se refiere a la entrevista publicada el pasado domingo por mallorcadiario.com al obispo Taltavull. En la entrevista, preguntado sobre la posición de la Iglesia de Mallorca en relación a la lengua catalana, el obispo Taltavull respondió: "He visto que existe aversión al catalán en una parte de la sociedad, cuando el catalán es nuestra lengua" (...) "Hay una forma de expresarse dialectal y coloquial, totalmente válida y digna, y otra específicamente literaria. Esto es tan sencillo y tan claro, que sólo una mente obtusa de una determinada tendencia no lo ve".

Sobre este particular, Sa Fundació rechaza que el obispo de Mallorca "insulte como 'mentes obtusas' a las personas que tienen una opinión diferente a él sobre cuestiones filológicas y no teológicas. Un hecho impropio de un pastor de la Iglesia Católica. En cambio, el obispo Taltavull en ningún momento trató así a la concejal Sonia Vivas que animó a atacar la estatua del Pare Serra. Los mallorquines que defendemos nuestras modalidades merecemos, como poco, el mismo respeto que el obispo Taltavull demuestra hacia Sonia Vivas".

"Desde Sa Fundació -señala la entidad en un comunicado- queremos recordar al señor Taltavull que en el año 813 tuvo lugar el Concilio de Tours donde los obispos reunidos por Carlomagno acordaron que las homilías se harían en 'rusticam Romanam linguam', en la lengua del pueblo y no en latín. O que, por ejemplo, existe una constitución sinodal ;de la diócesis ;de Mallorca de 1636 donde se recogen indulgencias escritas en "'baleari eloquio', es decir, en la lengua balear que hablaba el pueblo".

Sa Fundació afirma que el catalán estándar "ha tomado el papel que tenía el latín en la edad media como lengua oficial que la gente ni hablaba ni entendía". "Desde Sa Fundació -señalan- pedimos a la Iglesia de Mallorca que la liturgia y las hojas parroquiales sean en mallorquín para acostarse a los fieles mallorquines, así como sucedió en el siglo IX cuando se sustituyó el latín por las lenguas vulgares".

"Hacer las misas y editar las hojas parroquiales en mallorquín sería la mejor manera de predicar con el ejemplo y demostraría si el obispado de Mallorca está verdaderamente comprometido con nuestra lengua", concluye.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias