Sa Fundació ha exigido el reconocimiento oficial del término "balear" para la lengua de Baleares. En un comunidado, esta institución ha pedido a los diputados del Parlamento balear a que abandonen los "fuegos de artificio" respecto a la unidad de la lengua y empiecen a trabajar para preservar el mallorquín, el menorquín y el ibicenco. Si se puede denominar valenciano a la lengua de la Comunidad Valenciana, ¿por qué en Baleares no podemos denominar balear a la nuestra?
Sa Fundación subraya que "la proposición no de ley aprobada en el Parlamento balear acerca de la unidad de la lengua catalana, reconoce otras denominaciones para el idioma como la de valenciano. Si en la Comunidad Valenciana se le puede llamar valenciano, si en el Alguer (Cerdeña) lo pueden llamar alguerés, ¿por qué en Baleares no podemos llamar balear a nuestra lengua?
Además, añade la institución "es absurdo que los ciudadanos de Baleares podamos decir oficialmente que hablamos valenciano pero no que hablamos balear. La denominación "balear" viene suficientemente avalada desde el punto de vista histórico, cultural, lingüístico y filológico como la palabra que define el conjunto del mallorquín, el menorquín, el ibicenco y el formenterense. Todo esto debería ser suficiente para que fuera oficial en nuestra Comunidad Autónoma".
Asimismo, añade que "queda demostrado que la cuestión del nombre de la lengua no es un debate filológico. Si realmente solo fuera esto, no se trataría en un órgano político como es el Parlamento balear. En consecuencia, si es una cuestión política, los ciudadanos baleares tenemos el derecho de exigir a nuestros políticos que nos permitan ejercer un derecho que ya tienen en el Alguer, en la Comunidad Valenciana y en el valle de Arán: denominar a nuestra lengua según su nombre tradicional".