![rtve](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/09/rtve.jpg)
El equipo que dirige
Leopoldo González Echenique calcula que
RTVE cerrará 2013 con un déficit por encima de los 70 millones de euros pero que, en ningún caso, va a alcanzar los 100 millones de euros que se sobrepasaron en 2012, cuando la Corporación cerró con 112,98 millones de pérdidas.
La cifra final dependerá del éxito o el fracaso de los ajustes que la televisión pública ha puesto en marcha y de la
obtención de algunas líneas de financiación extra como los 40 millones que Telefónica tiene congelados a la espera de que el Supremo se pronuncie sobre un recurso que la teleco puso contra la CMT al no estar de acuerdo con la liquidación de 2010.
En el caso de que la Corporación logre cerrar con los trabajadores el nuevo convenio colectivo, que supone recortes de 30 millones, se continúe con la austeridad en la gestión y se mejore la financiación, RTVE podría reducir su desfase presupuestario hasta los 40 o 50 millones de euros. En caso contrario, fuentes cercanas a la dirección y los sindicatos prevén que las pérdidas se disparen por encima de los 100 millones ya que será muy difícil que la Corporación logre compensar los 30 millones que Vodafone ha dejado de ingresar ya que la aportación de la telecos pasa de los 155 millones de 2012 a los 115 millones previstos en 2013.
El presidente de la Corporación,
Leopoldo González Echenique, inicia el curso con dos grandes retos:
cerrar el nuevo convenio colectivo y subir la audiencia, que en agosto registró un mínimo histórico del 9,3 por ciento en La 1. El primer paso que ha dado ha sido incluir en la parrilla la segunda temporada de
Isabel y la quinta temporada de
Águila Roja, lo que supone un fuerte incremento de los gastos de programación para la recta final del año ya que la emisión de estas series no estaba prevista en los presupuestos inicialmente.