www.mallorcadiario.com

Estaràs apoya a Estrasburgo en la reducción del uso de bolsas de plástico

jueves 30 de abril de 2015, 11:12h

Escucha la noticia

estaras

La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha mostrado su apoyo al paso dado esta semana por el Parlamento Europeo para reducir de forma drástica el uso de las bolsas de plástico, que se han convertido en un verdadero problema medioambiental, ante la contaminación que provocan.

En los últimos años se han tomado medidas importantes para reducir su consumo, según ha recordado la europarlamentaria balear y en España, por ejemplo, “está muy extendido el cobro de las bolsas en los supermercados, lo que ha sido muy positivo, pero tenemos que ir más allá, porque estamos ante una cuestión que afecta de forma seria a nuestro medio ambiente, sobre todo a nuestros mares, y no podemos permanecer indiferentes”.

En 2010, cada ciudadano comunitario utilizó 198 bolsas de plástico, de las que alrededor del 90% eran ligeras. Si no se toman medidas, el consumo de bolsas seguirá aumentando y ya en ese año en torno a 8.000 millones de bolsas de plástico acabaron en la basura.

La nueva legislación aprobada por la Eurocámara permite que los Estados miembro puedan elegir entre tomar medidas para reducir el consumo medio anual de las bolsas de plástico ligero no biodegradable hasta 90 per cápita al final de 2019 y 40 al final de 2025, o garantizar que después de 2018 las bolsas no se entregan gratuitamente a los compradores.

Rosa Estaràs destaca que se haya logrado introducir, tal y como propusieron los populares españoles, un tratamiento más favorable a las bolsas de plástico muy ligeras utilizadas principalmente para la venta de productos a granel en supermercados. “Esta es una medida que beneficia al consumidor y al pequeño comerciante y tenemos que tomar medidas de forma proporcionada”, indica la eurodiputada.

Además, en el pleno que esta semana se celebra en Estrasburgo se ha dado el visto bueno definitivo al nuevo sistema automático de llamada de emergencia que deberán llevar todos los vehículos a partir del 31 de marzo de 2018, que se activará en caso de accidente posibilitando que los equipos de rescate lleguen antes.

La eurodiputada balear recuerda que la reducción de víctimas de tráfico sigue siendo un gran objetivo para todos y por eso considera que esta medida puede ser muy positiva porque el sistema eCall, como se ha denominado, “puede ayudar a reducir el número de muertes y la gravedad de las secuelas de los accidentes de tráfico”.

El sistema eCall utiliza la tecnología del número 112 para avisar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente grave. Así, dichos servicios pueden decidir inmediatamente el tipo y alcance de la operación de asistencia y actuar de forma más rápida y eficaz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios