www.mallorcadiario.com
Hacer que el viajero vuelva a sentirse seguro: receta del G20 para recuperar el turismo
Ampliar

Hacer que el viajero vuelva a sentirse seguro: receta del G20 para recuperar el turismo

Por Redacción
viernes 24 de abril de 2020, 20:54h

Escucha la noticia

Recuperar la confianza de los viajeros es la receta que los ministros de Turismo del bloque G20, en el que España es un invitado permanente, defienden para reactivar la actividad económica en el sector turístico. En este sentido, los responsables ministeriales, que han llevado a cabo este viernes una reunión por vía telemática, se han comprometido a garantizar "un clima de viaje seguro" a medida de que la situación de la pandemia del Covid-19 vaya normalizándose.

Los ministros de Turismo del G20 han mantenido este viernes una reunión virtual centrada en la pandemia del coronavirus, que ha golpeado duramente el sector, y se han comprometido a garantizar un "clima de viaje seguro" para reconstruir la confianza de los consumidores y asegurar su bienestar cuando vuelvan a viajar.

"Para apoyar la recuperación económica, nos comprometemos a garantizar un clima de viaje seguro que ayude a reconstruir la confianza del consumidor en el sector, reforzando la coordinación regional e internacional", afirmaron en un comunicado al término del encuentro online.

En concreto, para promover la recuperación de todo el sector, trabajarán para apoyar "las economías en desarrollo que se basan en los viajes y en turismo, especialmente en África y en los pequeños Estados isleños".

El ministro de Turismo de Arabia Saudí, Ahmed al Khateeb, afirmó durante la cita virtual que "en medio de esta crisis, la industria del turismo necesita unirse a nivel global y promover el papel de los ministros de Turismo del G20", instancia presidida este año por su país. A su juicio, "el trabajo colectivo ayudará a la recuperación del sector del turismo y apoyará las economías globales, sobre todo para los países más vulnerables".

En su comunicado, los titulares indicaron que seguirán coordinándose con las autoridades sanitarias, de inmigración, seguridad y otras instancias para reducir las restricciones a los viajes esenciales, como los del personal sanitario y los nacionales bloqueados en países extranjeros.

Además de la seguridad de los viajeros, mostraron su preocupación por el bienestar de los empleados del sector de viajes y turismo, por lo que trabajarán para que sean tenidos en cuenta en los paquetes de ayudas económicas que se están elaborando frente a la crisis.

El G20 está integrado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquía, así como por la Unión Europea, mientras que España es país invitado permanente.´

REYES MAROTO PROPONE MEDIDAS HOMOGÉNEAS

De hecho, la reunión virtual ha contado con la participación de la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha defendido la necesidad de trabajar de forma conjunta y coordinada a nivel mundial en medidas homogéneas para crear destinos seguros que contribuyan a recuperar el sector, tras la crisis del Covid-19.

Maroto ha trasladado a sus homólogos la dimensión del impacto de la crisis sanitaria en el sector turístico y en el conjunto de la economía española. Asimismo, ha incidido en la necesidad de que las medidas que se adopten en el periodo de transición, una vez que se levanten las restricciones por el coronavirus, "sean homogéneas o, al menos, compatibles entre los distintos países para que la recuperación sea exitosa".

La responsable ministerial ha subrayado que la seguridad del destino "es fundamental para dar confianza y certidumbre al viajero, tanto nacional como internacional". En su intervención, Maroto ha hecho referencia a los paquetes de medidas de apoyo aprobados e implementados por el Gobierno español, a fin de minimizar los efectos sobre el sector turístico y establecer las bases de la futura recuperación.

En este sentido, ha destacado que su departamento está trabajando en el desarrollo de un 'cuadro de mando' basado en el conocimiento turístico, a través de la recopilación y tratamiento de datos e indicadores, para prever escenarios y comportamientos e implementar las políticas públicas adecuadas. Además, ha explicado que la promoción del destino España será escalonada y a medida, en función de la recuperación de los mercados emisores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios