Los empresarios representados en ABONE (Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento), AFEDECO (Federación de Empresarios de Comercio de Baleares), Restauración CAEB y la Asociación de Hoteleros de Platja de Palma han incidido en la problemática basada en el exceso de consumo de alcohol en la vía pública.
El colectivo ha dado a conocer sus reivindicaciones ante el alcalde de Palma, José Hila; el secretario general de la Delegación del Gobierno, Ramon Morey, y el conseller insular de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra.
TURISMO DE EXCESOS
Durante el encuentro, las partes representadas han compartido la problemática que afecta, especialmente, a la primera línea de playa, acordando reforzar la colaboración público-privada para erradicar el turismo de excesos. Entre otras cuestiones, empresarios y representantes públicos han coincidido en que los cierres cautelares de aquellos establecimientos que incumplen las normas, a través del Decreto Ley contra el turismo de excesos, constituyen el camino “más directo y eficaz” para acabar con una imagen de "desenfreno" que aseguran rechazar.
Los empresarios han agradecido el trabajo desempeñado por los efectivos de la Policía Local de Palma "con los recursos que tiene”, y han solicitado “más normativa” para afrontar problemas cotidianos de limpieza, venta ambulante o seguridad en Platja de Palma. Estas situaciones de conductas incívicas son generadas, a su juicio, "siempre por las mismas personas, y en muchos casos de forma reincidente”.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.