www.mallorcadiario.com
Melià, en el centro de la diana: el sector crítico de El Pi pide que deje la política a partir de 2023
Ampliar

Melià, en el centro de la diana: el sector crítico de El Pi pide que deje la política a partir de 2023

Por Redacción
jueves 16 de diciembre de 2021, 18:16h

Escucha la noticia

El portavoz de El Pi-Proposta per les Illes en el Consell de Mallorca, Pere Soler, ha propuesto este jueves "un paréntesis en la vida política de Josep Melià a partir de 2023". Si el actual portavoz de la formación en el Parlament accede a esta petición, Soler aceptaría, a cambio, renunciar a su portavocía en la institución insular "como un acto de generosidad", según ha indicado.

Esta ha sido la propuesta que el sector crítico de El Pi, encabezado por Soler, ha formulado durante una reunión, de apenas diez minutos de duración, en la que han participado el portavoz del partido en Consell y el presidente de la organización política en Ibiza, Toni Roldán, junto con el presidente autonómico, Tolo Gili, y el portavoz en el Parlament, Josep Melià, para, según la nota de prensa remitida por Soler, "intentar llegar a un consenso y salvar la situación que vive el partido".

"Es un acto de estima al partido para poder pacificarlo, regenerarlo e impulsarlo; hay un grupo del partido que no quiere estar con Melià, y por eso hemos planteado esta cuestión", ha explicado el portavoz de El Pi en el Consell, que accedió a este cargo recientemente tras lograr la destitución de su antecesora en esta función, Xisca Mora, a su vez vicepresidenta de El Pi.

GILI: "TODO HA SIDO UN SHOW MEDIÁTICO"

Asimismo, tanto Soler como Roldán han planteado la creación de una junta gestora "con la participación de los dos sectores, capitaneada por Tolo Gili, que ha ganado el congreso, para poder alcanzar el consenso".

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, Gili ha remarcado que la dirección del partido lleva "más de dos meses" intentando reunirse con Soler, hasta que éste llamó para mantener un encuentro. "Me dijo que tenía una propuesta para seguir adelante juntos, pero cuando nos hemos sentado no ha habido ninguna propuesta; todo ha sido un show mediático en el que se han dedicado a decir que Melià se vaya de la política durante cuatro años", ha censurado Gili.

"Lo que deben hacer es aceptar el resultado democrático del congreso", ha añadido el presidente de El Pi, quien ha subrayado que "el partido sigue y va a seguir con fuerza y unidad; en ningún caso este partido se romperá".

JOVES PER LES ILLES PIDE "UNIDAD"

Por su parte, la organización juvenil de El Pi, Joves per les Illes, ha manifestado en una nota de prensa su "apuesta por la unidad para preservar el espacio político", y ha advertido de que "la división solo beneficia a los partidos sucursalistas de siempre".

En este sentido, Joves per les Illes ha pedido que las dos partes "lleguen a acuerdos que permitan seguir el camino creado", ya que, a su juicio, dividir un espacio más que necesario para Baleares solo generaría una oportunidad de oro para que los extremos dirijan las políticas a seguir en un futuro próximo".

"Baleares no merece seguir subordinada a políticas dirigidas desde Madrid ni a los partidos que las promueven, pero justamente estos serán los máximos beneficiarios de las disputas internas de nuestro espacio político", han añadido desde Joves per les Illes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios