www.mallorcadiario.com
Marga Prohens, junto a los candidatos del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y Cort, Jaime Martínez Llabrés
Ampliar
Marga Prohens, junto a los candidatos del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y Cort, Jaime Martínez Llabrés (Foto: J. Fernández Ortega)

Prohens reúne a la dirección del PP para analizar posibles pactos

Por EuropaPress
miércoles 31 de mayo de 2023, 23:50h

Escucha la noticia

La presidenta del PP balear y vencedora de las elecciones del 28M, Marga Prohens, presidirá este jueves la reunión del Comité Ejecutivo Autonómico y de la Junta Directiva Autonómica del partido para valorar los resultados de los comicios, analizar los posibles escenarios de cara a la formación de gobiernos y preparar la maquinaria con vistas a la cita con las urnas del 23 de julio.

La reunión, de carácter interno, se desarrollará en el Centro de Convenciones Hipotels, en Platja de Palma, a partir de las 19.00 horas, y tendrá lugar cuatro días después de que Prohens se proclamara vencedora de las elecciones autonómicas en Baleares, alcanzando 25 escaños en el Parlament (26 si se tiene en cuenta el diputado de Formentera), nueve más que en 2019.

Pese a ello, el PP no ha conseguido la mayoría absoluta, que solo podría asegurarse con el apoyo de Vox, tercera fuerza más votada, con ocho escaños. El sufragio afirmativo de esta formación o, en su caso, la abstención, son claves para la investidura de Prohens en el Parlament.

PROHENS: "SOLO HAY UNA ALTERNATIVA, QUE ES LA DEL PP"

Al respecto, en declaraciones a los medios en el marco de la Junta Directiva Nacional del PP, que se celebró este martes en Madrid, la dirigente popular afirmó que no hay "otra alternativa" más que la de su partido, y evitó pronunciarse sobre posibles alianzas con Vox.

"Tengo que hablar con todos y configurar este Govern. Pero insisto, no hay mayoría alternativa a la del PP", reiteró ante los periodistas, recordando también que "los números en las islas son los que son", y que su formación cuenta, tras los comicios, con más diputados que la suma de todos los grupos de izquierda.

Ya durante la campaña electoral Prohens se distanció de un hipotético acuerdo con Vox, asegurando que su "contrato con la ciudadanía no se mercadea".

FUERZA GANADORA EN LOS CONSELLS

Los populares también triunfaron en las elecciones insulares, logrando adelantar en votos a los socialistas en todos los consells. En Mallorca, Menorca y Formentera, esta nueva situación permitirá al PP recuperar estos gobiernos, mientras que Ibiza ya estaba en manos de este partido, bajo la presidencia de Vicent Marí.

Cabe recordar que en el Consell de Mallorca el PP se hizo con 13 consellers, frente a los nueve del PSIB, los cinco de Vox, los cuatro de Més per Mallorca y los dos de El Pi-Proposta per les Illes.

En el Consell de Menorca, la distribución de la representación es la siguiente: PP, seis consellers; PSIB, cuatro; Més per Menorca, dos, y Vox, uno.

En Ibiza, los populares obtuvieron ocho consellers, dos más que en la anterior legislatura y por encima del PSIB, con tres consellers, y Vox y Unidas Podemos, con uno.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios