Podrá solicitarse a partir del 25 de junio

Salut reconoce que "al principio" habrá pocos médicos que acepten practicar la eutanasia

eutanasia enfermo

La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha reconocido este jueves que, una vez se pueda solicitar la prestación de la eutanasia, a partir del 25 junio, se contará "al principio" con pocos facultativos para prestar esta asistencia, aunque ha expresado su confianza en que con el tiempo "se ampliará y normalizará" el número de profesionales dispuestos a llevar a cabo este servicio.

"Cuando se pone en marcha una prestación de estas características suele haber más objetores, más por falta de seguridad que por la prestación en sí misma", ha apuntado la consellera en el transcurso de una reunión, en Palma, con asociaciones de pacientes. El objetivo del encuentro ha sido abordar la prestación de la eutanasia en Baleares.

La consellera ha resaltado la importancia de avanzar en la creación de un equipo médico que acompañe a los pacientes en todo el proceso de la prestación y que "no choque con los valores de la persona". En declaraciones a los medios antes de la reunión, Patricia Gómez ha defendido la necesidad de que las asociaciones de pacientes de enfermedades crónicas, degenerativas, discapacitantes o limitantes cuenten con información de primera mano y personal de referencia, y puedan trasladar sus dudas u opiniones en relación a la prestación.

En su opinión, estas entidades realizan "un trabajo increíble de transmisión de la información, así como de apoyo y ayuda a los pacientes". También ha destacado la tarea llevada a cabo en las últimas semanas para que, a partir del 25 junio, apenas dos meses después de la entrada en vigor de la ley, cualquier persona que lo desee pueda solicitar la prestación y hacerlo "con seguridad, confidencialidad e intimidad".

"PUEDE CHOCAR CON DETERMINADOS VALORES PERSONALES"

La titular de Salut ha reiterado que entiende que la prestación pueda chocar con determinados valores personales, pero ha recordado que "como todos los derechos, no tiene por qué ejercerse, sino que está a disposición, pero no es una obligación".

Por su parte, el director gerente de la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple, Colau Terrassa, ha destacado que se trata de una ley "muy esperada" y ha explicado que, aunque la esclerosis no es una enfermedad mortal, en algunos pacientes genera grandes situaciones de dependencia que pueden llevar a plantearse la prestación.

También ha participado en el encuentro el vocal de CERMI y presidente de Predif, Alessandro Marinelli, quien ha asegurado que los colectivos que representa apoyan la "vida digna", para la cual uno de los requisitos es la "muerte digna". Marinelli ha apuntado que en su colectivo la demanda de la prestación no es muy alta, pero ha precisado esta prestación "es muy necesaria" para que la persona "pueda decidir su destino y marchar en paz".

A su vez, la presidenta de Alcer, Irene San Gil, ha expresado la necesidad de poder contar con la máxima información posible sobre un tema delicado que tiene "connotaciones deontológicas, jurídicas y éticas".

GRUPO DE PARTICIPACIÓN

La consellera de Salut ha presidido el primer encuentro de este grupo, y ha recordado que es obligación de la administración facilitar las herramientas y espacios necesarios para que la ciudadanía pueda participar en la toma de decisiones sobre las políticas en salud. Igualmente, ha expuesto que la labor de las asociaciones de pacientes es imprescindible y ha agradecido la voluntad de colaboración que siempre demuestran y que, en su opinión, ha proporcionado muy buenos frutos en los últimos años, con iniciativas como el Paciente Activo.

Gómez ha explicado a los asistentes que, con el objeto de garantizar la prestación a partir del 25 de junio, su departamento se ha marcado un calendario concreto que ha abarcado, hasta el momento, la constitución, el pasado martes, 8 de junio, de la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho, así como la convocatoria de la reunión del grupo de expertos, que tuvo lugar el 3 de junio, para aportar puntos de vista diversos y contribuir a resolver posibles dudas que se presenten en la aplicación de la Ley.

Por otro lado, Gómez ha resaltado que se han realizado encuentros de trabajo entre varios departamentos del Govern para concretar otros aspectos imprescindibles para la prestación.

CONFIDENCIALIDAD SIEMPRE GARANTIZADA

Entre las tareas que se desarrollan en la actualidad están las de cerrar el contenido de los formularios oficiales, definir los circuitos a seguir por toda la documentación oficial, diseñar los sistemas informáticos que apoyarán a la prestación, garantizando siempre la confidencialidad de los usuarios, programar las jornadas de formación y sensibilización para los profesionales del Servei de Salut en cada una de las islas, elaborar la información que se pondrá al alcance de la ciudadanía a través de la web, y compartir los contenidos de los encuentros con el Ministerio de Sanidad para elaborar varios protocolos de actuación.

A la reunión han asistido representantes de la Asociación de Familiares y Amigos de Alzheimer de Pollença; la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Palma; la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera; la Asociación de Cáncer Support Mallorca; la Asociación Española contra el Cáncer; la Federación de Entidades de Discapacidad Física; la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple; la Asociación Esclerosis Múltiple de Ibiza y Formentera; la Asociación Balear de Fibrosis Quística; la Asociación Balear de la Enfermedad de Huntington; la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón; la Asociación Enfermos Renales de Menorca, el Comité de representantes de personas con discapacidad de Baleares, y la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público en la Comunidad Autónoma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias