www.mallorcadiario.com
Pimem valora positivamente el proyecto de economía circular 'Tanca el cercle'
Ampliar

Pimem valora positivamente el proyecto de economía circular 'Tanca el cercle'

Por Redacción
lunes 25 de abril de 2022, 18:34h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca se ha reunido este lunes con la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (Pimem) para exponerle los ejes principales del proyecto 'Tanca el cercle', un plan estratégico destinado a abaratar la cesta de los productos locales de Mallorca, apostar por la soberanía alimentaria y potenciar el consumo de productos de kilómetro cero.

Según ha explicado la institución insular, el departamento de Sostenibilitat i Medi Ambient continúa con la rueda de presentación del proyecto a todos los sectores implicados. La iniciativa prevé construir cinco plantas de tratamiento de materia orgánica en Llucmajor, Marratxí, Santa Margalida, Calvià y Felanitx. Asimismo, con una inversión cercana a los 200 millones de euros, 'Tanca el cercle' guarda una relación directa con varios objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y optará a la financiación de los fondos europeos Next Generation.

"Con las plantas en pleno funcionamiento, el campo de Mallorca va a ganar en competitividad y resiliencia, porque el compost que saldrá de las nuevas plantas será apto para usarse en agricultura ecológica", han destacado desde el Consell. Así, el sector agrícola verá reducido el coste del compost que ahora, según la institución insular, "debe importar a un precio muy alto".

ABARATAR LA CESTA DE LA COMPRA

La consellera insular de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, ha resaltado la necesidad, "ahora más que nunca", de trabajar para abaratar la cesta de la compra de los productos locales y, en este sentido, ha insistido en que 'Tanca el cercle' es el proyecto "más consolidado y transformador, una apuesta clave para poder transitar hacia una verdadera economía social y sostenible".

A su juicio, existe la necesidad de "conseguir la soberanía alimentaria del sector agrícola, que se puede lograr con productos que sostenibles, locales o de proximidad, de pequeñas empresas productoras", ha añadido Ribot.

ESPALDARAZO PARA EL SECTOR PRIMARIO

Por su parte, el director insular de Residus, Juan Carrasco, ha indicado que "con el objetivo de cerrar el círculo de la materia orgánica que se genera en Mallorca, el nuevo compuesto que se producirá contribuirá a propiciar un empuje importantísimo al sector primario".

Ambos representantes del Consell se han reunido este lunes con el presidente de Pimem, Jordi Mora, para quien el proyecto supone una iniciativa "muy interesante" que, a su juicio, reforzará "la economía circular, el producto local y, en concreto, el producto agroalimentario". Mora considera que se trata de "una apuesta importante que merece el apoyo de nuestra organización, con la esperanza de que fondos europeos puedan sumar recursos a este tipo de actuaciones, tan necesarias en la isla".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios