La II Cumbre de Destinos Sostenibles, que ha tenido lugar este viernes en el centro de convenciones de Hipotels en Playa de Palma, ha contado con Carmen Riu, consejera delegada de RIU Hotels & Resorts, y la vicepresidenta y consejera delegada de Iberostar Group, Sabina Fluxà, que han compartido conversación con la presidenta de la FEHM, Maria Frontera. En el encuentro se ha tratado sobre sostenibilidad, formación y retos actuales de la industria turística.
Durante la II Cumbre de Destinos Sostenibles, Carmen Riu, consejera delegada de RIU Hotels & Resorts, ha destacado la importancia de proporcionar capacitación a los trabajadores para prevenir la prostitución infantil en el turismo. Según sus palabras, esta problemática no sólo ocurre en Tailandia, sino también en Baleares. La directiva de RIU ha mencionado la importancia de capacitar a los empleados en temas de sostenibilidad ambiental y cuestiones sociales.
Riu ha destacado que en los últimos años, su cadena ha enfocado sus esfuerzos en proporcionar capacitación para prevenir el acoso sexual y la violencia. Además, ha señalado la importancia de abordar el tema de la prostitución infantil.
La empresaria ha denunciado que en el turismo a veces se dice que no hay explotación sexual, pero esto no es cierto ya que existe en muchos lugares, incluyendo Baleares. La empresaria mencionó que no solo ocurre en países como Tailandia, sino también en otros lugares del mundo.
Según Riu, es importante que todas las personas estén capacitadas para poder alertar en caso de una situación de emergencia. Esto incluye no solo a los empleados del hotel, sino también a otros perfiles como los taxistas que visitan el hotel y pueden brindar su apoyo.
Durante una entrevista en la II Cumbre de Destinos Sostenibles, que tuvo lugar en el centro de convenciones de Hipotels en Playa de Palma, la empresaria ha expresado estas palabras.
ENTREVISTADAS POR MARIA FRONTERA
Durante la entrevista realizada por la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, también participó Sabina Fluxà, vicepresidenta y consejera delegada de Iberostar Group. El propósito fue brindar dos perspectivas generacionales sobre la sostenibilidad en el turismo.
Ambas directivas han destacado la relevancia de la formación para impulsar el cambio en la transformación del sector. "Invertimos muchos recursos en una formación constante", ha señalado Fluxà.
La dirección de Iberostar ha comentado que han tenido que incluir nuevos tipos de profesionales "con habilidades complementarias para garantizar que la compañía cuenta con las capacidades necesarias" para enfrentar el desafío de la sostenibilidad.
Riu ha destacado la importancia de no solo enseñar, sino también hacer entender completamente a los trabajadores el porqué de los cambios, ya que esto puede generar un efecto contagioso. Además, ha señalado que invertir en tecnologías sostenibles es fácil si se tiene el presupuesto necesario, pero lo difícil es transformar la mentalidad de las personas para adoptar un estilo de vida más ecológico. La cadena hotelera ha invertido más de seis millones de euros en placas solares para 19 hoteles.
Fluxà ha destacado la importancia de la digitalización y el aumento de la capacidad tecnológica para mejorar los procesos y adaptarse. Asimismo, ambas partes han coincidido en la necesidad de evolucionar sin perder los valores fundamentales de sus empresas familiares. Fluxà ha valorado positivamente que cada vez se ven más iniciativas desde el ámbito público y ha destacado la importancia de una visión compartida y esfuerzo colectivo.
La cadena ha anunciado que establecerá oficinas de sostenibilidad en sus destinos para "iniciar procesos de escucha" y comprender la realidad de cada territorio "de la forma más realista posible".
La CEO de RIU, por su parte, ha solicitado a las autoridades públicas presentes que la administración pública en cada destino cambie al igual que los hoteleros han ido cambiando sus hoteles. Carmen Riu ha expresado que "es necesario contar con la administración en todos los aspectos, tanto para recibir apoyo como para ser castigados si no se sigue el camino adecuado".
La líder de los hoteleros, Frontera, ha expresado que aunque algunas compañías ya están progresando en la sostenibilidad, es importante tener una iniciativa que una estos esfuerzos. Ha llamado a involucrar a toda la cadena turística para avanzar hacia un modelo más circular. Según ella, los turistas no solo buscan alojamiento, sino que viajan a un destino para disfrutar de sus vacaciones.