Así se ha expresado la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, en respuesta a la petición del Govern de conseguir la cesión de un total de 200 plazas hoteleras para la acogida del contingente de refugiados procedentes de Ucrania que han llegado a Mallorca. A este respecto, Aguiló ha recordado que la federación, "anticipándose a lo que podría venir", ya lanzó a principios de marzo una consulta para "valorar las posibilidades de colaboración entre hoteles e instituciones", a efectos de atender esta emergencia dentro de las posibilidades del sector.
"Las empresas han manifestado la voluntad de colaborar, pero es preciso que contemos con un marco de actuación claro, porque tiene que ser un proceso ordenado y protocolizado", ha añadido la dirigente hotelera.
En este sentido, Aguiló ha indicado que la FEHM trasladó "unas bases para clarificar estos puntos y ser lo más ágiles posible", en una reunión mantenida con las áreas de Turismo y de Asuntos Sociales. "Seguimos a la espera de respuesta o de una nueva convocatoria para actuar diligentemente", ha indicado la representante sectorial.
MATERIAL PARA ACONDICIONAR LAS INSTALACIONES
Asimismo, la dirigente de la FEHM ha hecho también referencia a la solicitud de material para acondicionar instalaciones, recordando que "en menos de 24 horas la respuesta hotelera se concretó, llegando a triplicar las cantidades de material solicitado". Ahora, según Aguiló, "está pendiente de articularse el servicio de recogida de camas, colchones, ropa de cama, menaje o mobiliario", siempre con la voluntad, por parte del sector, de "ayudar" en una coyuntura tan compleja como la actual.
"Queremos manifestar nuestra solidaridad, conscientes de que nuestra actuación es una respuesta temporal y de urgencia, mientras la autoridades completan el acondicionamiento de residencias, cuarteles o conventos", ha insistido.
EXPECTATIVAS LABORALES
Por otro lado, María José Aguiló ha asegurado que desde la FEHM se han interesado "por ver cómo y en qué condiciones se podría proporcionar trabajo a estas personas, que necesitan recuperar, dentro de la desgracia de este situación, algo de normalidad en sus vidas". En esta sentido, la dirigente empresarial ha indicado que también están pendientes de la respuesta de la Administración "para calibrar cómo podría articularse esta colaboración en materia laboral".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.