El Govern balear necesita espacio para acoger a los refugiados ucranianos. De momento, están en el hotel Covid pero ya han solicitado a las federaciones hoeteleras unas 200 plazas más.
Las instituciones de Baleares se preparan, tras una primera acogida de emergencia a los refugiados ucranianos, para "un escenario diferente" en el que será necesario el mayor número de plazas posibles para "avanzar de primera acogida, a acogida temporal con un horizonte más amplio, de seguramente un año", ha anunciado la delegada del Gobierno, Aina Calvo.
Calvo ha precisado en una rueda de prensa que no se conoce con precisión cuántos refugiados ucranianos han llegado ya a Baleares, porque tienen absoluta libertad de movimiento dentro de la UE, pero ha indicado que el Gobierno ha recibido en las islas 117 solicitudes de protección temporal internacional y la voluntad manifiesta de solicitud de esa protección por parte de otras 366 personas.
Ha precisado que no todos son refugiados, porque hay ucranianos que ya residían en Baleares y que están regularizando su situación. "Esperamos tener en las próximas semanas una foto más ordenada", ha afirmado.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha presidido una reunión para abordar la acogida de refugiados de Ucrania con motivo de la situación de guerra en el país, en la que Govern, consells y ayuntamientos han acordado intentar conseguir el mayor número posible de plazas de acogida temporal que pueda durar uno, dos o tres años.
Rusia ataca a Ucrania
Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino
Leer más
EL GOVERN NECESITA 200 PLAZAS HOTELERAS DURANTE ALGUNAS SEMANAS
"El Govern busca el mayor número de plazas posibles para que todo el que quiera quedarse, se quede", ha explicado la consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago.
Dado que en la actualidad el grueso de los refugiados está alojados en hoteles-covid, cuya contratación acaba el 31 de marzo, el Govern ha contactado con la patronales hoteleras para pedir dos centenares de plazas para unas semanas más.
"Que en un mes nos dejen 200 plazas, en diversos hoteles", ha dicho Santiago. "Necesitamos más tiempo para acondicionar las 200 o 225 plazas que tenemos vistas, estudiadas y evaluadas como posibles porque necesitamos un plazo para poder acondicionarlas", ha explicado. La intención es que en una semana o semana y media estén alojados en otro hotel, hasta que pasen a esas plazas de acogida temporal, más prolongada.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.