www.mallorcadiario.com
Respaldo policial en Palma a los compañeros de Barcelona: 'Los radicales buscan un muerto'
Ampliar

Respaldo policial en Palma a los compañeros de Barcelona: "Los radicales buscan un muerto"

Por Cristina Suárez
lunes 21 de octubre de 2019, 12:36h

Escucha la noticia

La Policía Nacional de Baleares ha mostrado este lunes su apoyo a los compañeros de Cataluña con una concentración frente a la Jefatura de Palma. "Jamás habíamos visto turbas tan exaltadas y violentas como las de la semana pasada", denuncian. "Está claro que buscan la muerte de un policía". En total, son 134 los agentes heridos por los radicales, uno de ellos en estado grave.
Respaldo policial en Palma a los compañeros de Barcelona: 'Los radicales buscan un muerto'
Ampliar

"Hay compañeros que nos han llamado llorando, desesperados. Se sienten totalmente abandonados", lamentan. Ante ello, los sindicatos SUP, SPP, CEP y UFP se han visto obligados a escenificar su apoyo público a los compañeros de Barcelona, que afrontan situaciones de gran violencia por parte de "grupos perfectamente organizados y coordinados pusieron en marcha una estrategia de terrorismo callejero que buscaba, por los medios y tácticas que se han empleado, la muerte de algún policía nacional", según denuncian.

La peor noche de Barcelona

Los radicales atacan lanzando adoquines a los agentes"

Leer más

"La estrategia del terror puesta en marcha para atacar a las UIP’s desplegadas buscaba una baja y sólo la profesionalidad de los compañeros y su valor ha evitado una desgracia", afirman. "El trabajo policial de estos días en Cataluña, también el de la UPR y el de los compañeros de Información, ha sido arriesgado y de una complejidad sin precedentes. Las UIP’s llevan treinta años gestionando el orden público en España y jamás, desde su creación en 1989, habían tenido que hacer frente acomo las que tomaron las calles de Barcelona el viernes".

Desde el sindicato SUP exigen al Ministerio del Interior refuerzos humanos inmediatos y sobre todo, contundencia. "En la gestión del terrorismo callejero no es suficiente una actuación policial de contención, que deje en manos de los violentos una ciudad durante tantas horas. Hay que intervenir allí donde se produce el disturbio y hacerlo con la misma técnica y firmeza que se haría en cualquier otra parte de España",

En este sentido, exigen a la Fiscalía General del Estado que se implique "en esta lucha contra el terror y que imparta instrucciones para que las acusaciones contra los detenidos vayan acompañadas de peticiones de ingreso en prisión y de imputaciones de delitos de terrorismo".




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios