www.mallorcadiario.com
Las residencias de Mallorca mantienen el uso de mascarillas solo para personal y visitas
Ampliar

Las residencias de Mallorca mantienen el uso de mascarillas solo para personal y visitas

Por Redacción
miércoles 20 de abril de 2022, 12:31h

Escucha la noticia

La mascarilla solo será obligatoria para los visitantes y el personal en las residencias de Mallorca, por lo que los residentes no tendrán que llevarla excepto si han dado positivo en Covid-19.

También mantienen otras medidas de protección y seguridad, dada la vulnerabilidad del colectivo y del entorno residencial, pero se reducen cuarentenas y aislamientos, ha detallado la institución insular en un comunicado.

Los residentes no tendrán que llevar la mascarilla en el interior de los centros, en cumplimiento del nuevo decreto que publica el BOE, que establece que las residencias tienen la condición de hogar para estas personas, por lo que la mascarilla solo será obligatoria para los profesionales y visitantes.

La excepción son los residentes que hayan dado positivo en covid, que también tendrán que llevarla. A principios de abril entro en vigor el "Plan de actuación en Centros Sociosanitarios y Residencias de Personas Mayores ante la pandemia de la covid-19", dado el nuevo contexto sanitario, y que aspira a "dar respuesta a la afectación psicoemocional, la pérdida de la autonomía personal y las relaciones interpersonales que ha representado la pandemia para las personas residentes".

La intención es "recuperar la normalidad convivencial y las actividades en los centros residenciales de personas mayores, pero manteniendo ciertas medidas de prevención y seguridad". La normativa, consensuada por las conselleries de Salud y Asuntos Sociales y los consells, recoge los protocolos de sectorización, detección precoz y plan de actuación ante personas con riesgo de infección, cómo deben ser los ingresos en los centros y las pautas para las visitas y salidas.

Como principal novedad, determina que los aislamientos de los residentes con covid pasan a ser de 5 días si no presentan síntomas en las 24 horas anteriores, en vez de los 7 que hacían hasta ahora. Además, establece que todos los contactos estrechos deben someterse a pruebas de antígenos o PCR para detectar posibles casos asintomáticos, pero los residentes que sean contactos estrechos de un infectado y que den negativo no tendrán que hacer cuarentena.

Aunque el aislamiento se reduzca a 5 días, los mayores positivos o considerados contactos estrechos "tendrán que extremar las precauciones durante diez días, reducir todo lo posible las interacciones sociales, llevar puesta la mascarilla y mantener un higiene de manos adecuada". Especialmente, deben evitar el contacto con otros usuarios de la residencia.

En cuanto a los profesionales con covid, también se reincorporarán después de 5 días si no tienen síntomas y después de dar negativo en un test de antígenos. El personal con contacto directo con los residentes, "extremará las precauciones y empleará el EPI para atender tanto a los residentes positivos como a quienes presentan una sintomatología compatible con la covid-19", detalla el Consell.

Ante el nivel general de inmunización contra la covid, el Consell considera las residencias "espacios seguros para la gente que vive y trabaja en ellas", por lo que facilitará "al máximo" el ingreso de nuevos residentes, previa prueba diagnóstica negativa en el caso de no estar vacunados o no presentar la pauta completa.

Se normalizan las visitas sin limitación de personas, ni de número de visitas, ni de sitio, pero con medidas de protección individual (mascarilla e higiene de manos) y buena ventilación de los espacios. Se dará prioridad a los espacios exteriores siempre que sea posible.

No habrá ni visitas ni salidas de los residentes con sus familiares si la persona mayor o los familiares son positivos, estrechos contactos de un positivo o presentan síntomas de covid.

En el caso de que la persona mayor permanezca más de 72 horas fuera del centro, tendrá que presentar una prueba diagnóstica negativa antes de regresar a la residencia en caso de no haber sido vacunada o no haber recibido la pauta completa.

En las residencias del IMAS, prácticamente la totalidad de residentes y cerca del 90 % de los trabajadores han completado la pauta de vacunación recomendada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios