Audiencia nacional

Representantes de la CUP y ERC muestran su apoyo al concejal detenido

Medio centenar de personas piden en los alrededores del tribunal la libertad de Coma

Representantes políticos de ERC y la CUP han mostrado este miércoles en la Audiencia Nacional su apoyo al concejal de la CUP en Vic (Barcelona) Joan Coma, detenido por no comparecer tras una citación del juez Ismael Moreno que le investiga por incitar a la sedición en un pleno del ayuntamiento de su localidad.

Todos ellos han denunciado que la investigación que le ha traído hasta el tribunal partió de la denuncia de la formación de ultraderecha Plataforma Per Catalunya. El senador de ERC Bernat Picornell ha destacado que el arresto de Coma es un "paso más" en la lucha del Estado para judicializar el proceso catalán. "Estamos con la libertad, con la democracia y por eso hemos venido aquí a acompañarle", ha indicado.

El diputado Joan Capdevila ha recordado, por su parte, que su formación siempre está "al lado de la democracia y la libertad de expresión" y que los hechos por los que se ha procedido en contra del concejal son a su entender "perfectamente normales". "Como no estamos de acuerdo vamos a construir en los próximos meses otra democracia y otro marco legal", ha agregado.

"Esto no va a parar al pueblo catalán, seguiremos dando nuestro apoyo a lo que nos une, que es el referéndum de 2017", ha defendido el vicesecretario general de ERC, Isaac Peraire.

Delitos del Código Franquista

Mientras, el abogado del concejal y diputado de la CUP Benet Salellas ha indicado que el auto del magistrado imputa a Coma delitos contra la forma de Gobierno recogidos en el Código Penal de 1973 y que fueron derogados.

"Podemos afirmar sin ninguna duda que la ley que se quiere aplicar hoy y que ha servido para privar de libertad a Joan Coma es franquista", ha precisado y ha defendido que Coma ejerció sus derechos democráticos mínimos, hablando en un Pleno de lo que él quiso. "Se trata de la defensa del propio régimen democrático en su conjunto", ha agregado.

Los representantes de la formación han acompañado a familiares y amigos del concejal que se han traslado a Madrid en autobuses para mostrarle su solidaridad. Todos ellos, aproximadamente medio centenar, se han concentrado en la cercana calle Génova de Madrid con carteles en los que reclaman la libertad de Coma.

El concejal de la CUP en Vic ha sido trasladado este miércoles a la Audiencia Nacional para que preste declaración por un delito de incitación a la sedición. Su arresto de este martes se produjo por la desobediencia manifestada tras negarse a comparecer ante el juez después de ser citado el pasado 24 de octubre por el titular del Juzgado Central de Instrucción 2.

Según ha adelantado su abogado, durante su comparecencia contestará a todas las preguntas que le formulen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias