Según ha comunicado el Govern a las federaciones

Los deportistas de Baleares de entre 6 y 11 años podrán volver a competir a partir del 24 de abril

Las federaciones deportivas de equipo y de contacto de Baleares podrán retomar, a partir del próximo sábado 24 de abril, las competiciones en todas las categorías de edad, una circunstancia que ya es una realidad actualmente en Menorca. Así lo han comunicado este jueves a las diversas federaciones la consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, y el director general, Carles Gonyalons.

De este modo, los deportistas federados de entre 6 y 11 años, que hasta ahora ya podían entrenar con contacto, podrán iniciar las competiciones en el conjunto de las islas.

Esta medida forma parte del proceso de desescalada que desde hace meses se trabaja con el conjunto de federaciones de equipo y de contacto de Baleares y en vista de la mejora de la situación sanitaria en todas las islas. No obstante, Santiago ha advertido de que si los datos epidemiológicos empeorasen, las nuevas disposiciones serían revisadas.

La representante del Govern ha señalado que "no se trata de recuperar los partidos no jugados hasta ahora, sino de facilitar la experiencia de competición, que forma parte de la práctica deportiva, a estos niños que han mostrado desde el mes de octubre interés y constancia en la práctica de su modalidad".

REQUISITOS

Para poder iniciar la competición, las federaciones deportivas de deportes de equipo y de contacto tienen que cumplir una serie de requisitos. Por una parte, han de enviar a la Conselleria de Afers Socials i Esports, para su correspondiente aprobación, un protocolo de actuación vinculante para todas las entidades participantes en las competiciones, en el cual se establezcan las medidas de protección de la salud de todas las personas. Al mismo tiempo, han de declarar estar de acuerdo con los criterios establecidos por las autoridades sanitarias.

Asimismo, las entidades deben disponer de una declaración responsable de los participantes en las competiciones deportivas en base a las indicaciones realizadas por el departamento que encabeza Fina Santiago. Por otra parte, han de desarrollar el calendario deportivo con unas condiciones flexibles y con alternativas de cambio de fechas de los partidos o de las pruebas. También se tienen que establecer medidas para distanciar temporalmente el contacto físico entre equipos o deportistas diferentes a partir de las indicaciones hechas por la Conselleria.

Además, cada club ha de contar con un responsable COVID con el objetivo de hacer cumplir las medidas de seguridad y salud a los participantes y al público durante las competiciones deportivas. Después de cada prueba, se deberá adjuntar al acta una lista del cumplimiento de las medidas establecidas firmada por el árbitro y los responsables Covid de cada club participante.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias