El proyecto mantendrá la fachada histórica

Un estudio de Madrid rehabilita un edificio centenario de Sindicat para construir ocho viviendas

El estudio de arquitectura e interiorismo Requena y Plaza ha asumido el reto de rehabilitar un emblemático edificio de Via Sindicat, ubicado concretamente en el número 61 de esta travesía comercial del centro de Palma. La intervención completa, según el proyecto diseñado por Ignacio Vidal Nadal (BM Estudio), dará como resultado la construcción de ocho viviendas, manteniendo la histórica fachada que colinda con la plaza Alexandre Jaume.

La ejecución del proyecto se inició el pasado mes de octubre. Según ha dado a conocer este estudio de arquitectura de Madrid, la rehabilitación que se ha previsto “mantiene, y asegura para el futuro, la preservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad, incrementando su valor”, al mismo tiempo que puede atraer a compradores interesados en residir en el centro de Palma.

Juan Luis Requena, socio fundador de Requena y Plaza, ha explicado que los acabados proyectados “responden a un diseño natural y elegante, utilizando materiales nobles como la piedra o la madera. El objetivo es lograr una imagen plenamente contemporánea y una alta calidad, afín a los gustos y necesidades actuales”.

El edificio data de principios del pasado siglo XX, y su última gran reforma tuvo lugar en los años 80. Con esta rehabilitación, el inmueble, de unos 1.530 metros cuadrados, afronta una intervención completa tanto en materia de estructura como de cubierta. Los promotores han asegurado que la fachada se mantendrá, respetando su carácter e historia, en armonía con los edificios aledaños y los estándares estéticos del centro histórico de la ciudad.

ENTREGA EN MAYO DE 2021

La previsión comunicada por Requena y Plaza es que la obra pueda ser entregada en mayo de 2021. Este estudio madrileño considera que llevar adelante este proyecto “supone un verdadero desafío por las dificultades logísticas y de ejecución derivadas de la ubicación del inmueble”. Al respecto, la empresa ha recordado que se trata de una zona peatonal y muy concurrida, con comercios operativos a diario en los aledaños, y con la obligación, en consecuencia, de garantizar que los accesos sean cómodos y seguros.

Además, el estudio ha hecho hincapié en que la entrega de materiales está limitada a una hora diaria, circunstancia que obliga a que los plazos logísticos de los suministros necesarios “estén sincronizados hasta el mínimo detalle para no incurrir en retrasos y poder mantener el ritmo del proyecto”. A todo ello se añade el hecho de que, al tratarse de un edificio situado entre medianeras, las demoliciones han tenido que realizarse en horario restringido para minimizar las molestias a residentes, comerciantes y viandantes.

DILATADA EXPERIENCIA

Requena y Plaza afirma contar con una dilatada experiencia en intervenciones en este tipo de edificios céntricos e históricos, especialmente para hoteles y restaurantes. La empresa acumula una trayectoria de más de 30 años durante los cuales ha asumido la dirección de 800 proyectos arquitectónicos. Su labor en este ámbito se halla avalada por la entrega de las certificaciones de calidad ISO9001 e ISO14001, así como la reciente ISO45001.

Para los promotores, este proyecto implica “un nuevo hito para el estudio, que mantiene grandes expectativas para el año entrante, y supone una puerta de entrada a nuevos encargos en los que se integre la arquitectura contemporánea, respetando el patrimonio y creando espacios que aporten rentabilidad de calidad a los propietarios”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias