Regulación del alquiler

Hoy leo una vez más una noticia en nuestro querido www.mallorcadiario.com, con la que me siento muy identificada. En esta ocasión es relativa a la ley sobre la regulación del alquiler, lo que me lleva a reflexionar que, depende del lugar donde te coja y en el momento en el que suceden las cosas, vemos el vaso medio lleno o medio vacío.

Para todos aquellos que son propietarios de viviendas que han podido adquirir tras mucho ahorrar, o, tal vez, de alguna herencia, y a quienes dichas viviendas les daban una tranquilidad para su jubilación, esta ley es una aberración. Pero para aquellas personas que no pueden comprarse una vivienda digna y tienen que vivir de alquiler, es una maravilla.

Lo ideal es que pudiéramos ser objetivos en cada decisión que tomamos en la vida, pero esto rara vez ocurre así. Por supuesto que cuando no tienes dónde vivir y no encuentras medios para pagar una vivienda digna, toda ayuda es poca y te da igual cómo vivan los demás. Pero no es una solución robar a unos para dar a otros; o, tal vez, ¿nuestros dirigentes se creen Robin Hood?

Una ley que haga que aquellas personas que, tras muchos años de trabajo duro, pierdan gran parte del beneficio que tanto esfuerzo les ha costado conseguirlo, nunca puede ser buena. No obstante, para mí lo peor no es lo que hacen nuestros dirigentes, sino lo poco cívicos que somos nosotros y lo fácil que se nos convence llevados por nuestro propio egoísmo.

Por un instante me gustaría que ambas partes intentaran salir de su posición y vieran cómo se sentirían si estuvieran en el lado contrario y, desde ahí, pudieran ser capaces de hacer una valoración sobre este o cualquier otro tema que cree controversia. Ley de alquiler, sí o no; vacunas, sí o no, y, así, un sinfín de debates que tenemos que escuchar continuamente y en los que no conseguimos ser objetivos de ninguna manera.

¿Es tan difícil ver la vida con las gafas de ver? ¿Podemos salir de nuestro ombliguismo e intentar entender a las personas que están al otro lado, por un instante? Mientras que sigamos mirándonos solo a nosotros mismos y comportándonos de manera egoísta, el mundo no evolucionará hacia una sociedad mejor.

No quiero pecar de necia ni de soñadora, simplemente me gustaría ver el mundo desde una perspectiva neutra. Una cosa es que una persona necesite que le ayuden económicamente y que el gobierno le dote de una vivienda digna, y otra muy distinta es que roben a otra persona para dársela a él ¿Qué lógica tiene esta política de rateros?

Si seguimos posicionándonos de esta manera, jamás avanzaremos hacia un mundo mejor, y lo único que conseguiremos será crear un universo de ególatras que nos matemos los unos a los otros; y, queridos lectores, para eso ya tenemos a nuestros dirigentes, ¿no les parece?

Intentemos ver el mundo con perspectiva y no desde nuestra miseria humana, o lo único que seguiremos creando será más odio entre nosotros mismos y nuestros propios hermanos. Y, sobre todo, no olvidemos nunca que las escaleras son tanto para subir como para bajar, y donde te encuentras hoy, puede ser que mañana esté tu vecino.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias