La resolución anterior era de ocho y cuatro comensales

El Govern rectifica tras el varapalo del Supremo: diez personas por mesa en terrazas y seis en interiores

turistas-mascarilla-terraza

El Govern balear ha acordado este jueves ampliar a diez personas por mesa el máximo de comensales en terrazas de restaurantes, y a hasta seis personas en interiores, tras la sentencia del Tribunal Supremo que anula el toque de queda y las restricciones a las reuniones sociales en las islas.

Así lo ha anunciado el portavoz del Govern, Iago Negueruela, en una rueda de prensa que ha tenido lugar tras la reunión de urgencia de la presidenta del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol, con las entidades que forman parte de la Mesa de Diálogo Social, los Consells y los ayuntamientos.

Esta medida supone ampliar los límites anunciados este pasado martes, establecidos entonces en un máximo de cuatro comensales en interiores y ocho personas en exteriores. El objetivo del Govern, según su portavoz, es promover que la ciudadanía celebre sus encuentros en estos negocios y en espacios públicos, en lugar de hacerlo en domicilios privados.

Todas las noticias del toque de queda

Adiós al estado de alarma

Leer más

Además, el Ejecutivo aprobará este viernes una resolución para recomendar a la población que, al celebrar reuniones sociales, mantenga un límite de diez personas en interiores y 15 en exteriores, una disposición que la Administración autonómica pretendía comenzar a aplicar desde este domingo.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

El acuerdo se publicará este viernes en el BOIB y entrará en vigor cuando sea público. Según ha recalcado el portavoz del Govern, la apuesta del Ejecutivo ha sido en favor de "la prudencia, por motivos sanitarios y éticos y por la responsabilidad compartida" por la mayoría de ciudadanos, que ha situado a la comunidad, según ha remarcado, "como la segunda con menos incidencia del Estado".

CONTROLES EN PUERTOS Y AEROPUERTOS Y SIN RESTRICCIONES EN LOS LUGARES DE CULTO

Por otra parte, en este nuevo escenario, se mantienen los controles sanitarios en puertos y aeropuertos para la llegada de pasajeros nacionales y los lugares de culto podrán ocuparse de nuevo al 100 por cien, siempre que se garantice el metro y medio de separación entre núcleos de convivencia.

El resto de medidas y horarios que afectan a otros ámbitos, como los deportivos, los culturales, los comerciales, los de entretenimiento o los que están vinculados a celebraciones como velatorios, entierros, bodas, bautizos y comuniones, no registran variación respecto a las disposiciones que se dieron a conocer el pasado martes.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

Cabe recordar que este jueves, estimando un recurso de la Fiscalía, el Tribunal Supremo ha tumbado la imposición del toque de queda y otras restricciones en Baleares, que todavía se hallaban vigentes hasta este domingo, por considerar que no se hallan justificadas por la actual situación epidemiológica en el territorio.

Baleares tenía previsto levantar el toque de queda en el transcurso de la noche del sábado al domingo, poniendo punto y final a una restricción que se ha mantenido vigente durante siete meses en las islas. Sin embargo, a partir de esa fecha, la intención del Govern era mantener las limitaciones impuestas en las reuniones sociales, a pesar de haber establecido exigencias menos severas que las que este jueves ha anulado el Supremo.

Tras notificarse la sentencia, Armengol ha cancelado un acto en Inca al que tenía previsto asistir este jueves por la tarde y ha convocado con carácter urgente la Mesa de Diálogo y también a los Consells y ayuntamientos con el objetivo de abordar la nueva situación originada por la resolución del Alto Tribunal.

NEGUERUELA: "EL GOVERN CONFÍA EN LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA"

En cuanto al abrupto final del toque de queda en Baleares. ya a partir de este jueves 3 de junio, tras la sentencia del Tribunal Supremo, el portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha indicado que desde el Ejecutivo autonómico se confía en "la responsabilidad de la ciudadanía".

Ante la posibilidad de que se formen aglomeraciones en la calle para celebrar la anulación del toque de queda, como ha ocurrido, de hecho, en otras comunidades autónomas, Negueruela ha indicado que el dispositivo de seguridad está previsto "ante cualquier tipo de anomalía".

No obstante, el también conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball ha recalcado que el Govern mantiene una opinión muy positiva del comportamiento de los residentes de las islas, y ha subrayado que la favorable situación sanitaria actual en las islas ha sido posible "gracias a la ciudadanía".

Asimismo, Negueruela ha recordado que el peligro de la Covid no ha desaparecido y ha apelado a continuar en este marco de desescalada lenta puesta en marcha por el Govern con el apoyo, según el conseller, de los agentes sociales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias