Recta de salida de las primarias en el PSIB
domingo 16 de febrero de 2014, 12:51h
Los socialistas baleares se van a probar a sí mismos con el democrático procedimiento de las primarias abiertas el próximo 6 de abril. Concurren la oficialista y actual secretaria general, Francina Armengol, la crítica y exalcaldesa, Aina Calvo, y el exsecretario de Estado Joan Mesquida, si consigue el aval de 240 afiliados que está buscando en estos momentos.
Se trata de un buen ramillete de aspirantes. Todos los progresistas no adscritos que quieran votar podrán hacerlo previa inscripción en el censo y pago simbólico de dos euros. Este sistema, utilizado con éxito por los socialistas franceses, tiene la ventaja de que integra mucho más a la sociedad en el proceso y coloca al ganador mucho más cerca de la victoria cuando llegan las elecciones. Ya se trata de personas conocidas que llevan tiempo exponiendo sus proyectos. Una primarias abiertas familiarizan a los candidatos dentro del seno social.
Además, hay un punto en esta contienda interna que puede atraer muchos simpatizantes socialistas a votar. Este punto es la abierta contradicción sobre el controvertido TIL. Francina Armengol, que controla el aparato del partido, anunció que lo derogará cuando alcance el poder. Aina Calvo dijo que lo mantendrá si bien "cambiándolo de arriba a abajo". Pero tal mantenimiento enerva a miles de profesores y maestros que han movilizado este curso contra la controvertida norma de Bauzá. Es muy posible que no pocos docentes se inscriban en el censo del PSIB para frenar el TIL. Eso beneficia, y mucho a Armengol.
El PSIB tiene 2.400 afiliados. Los docentes son más de 12.000. Y Calvo quiere TIL. Se ha metido, probablemente, en una ratonera. Cuando presentó su candidatura quiso desmarcarse de Armengol de manera irreflexiva sin calcular el error que había cometido.
Esa torpeza de Calvo ha creado desconcierto en las filas críticas, no tanto porque estén o no estén de acuerdo con la inmersión lingüística, sino porque han comprobado la ingenuidad de la excaldesa a la hora de tirarse piedras sobre su propio tejado. Joan Mesquida ha calculado esta debilidad y se ha lanzado a la arena en el último momento. Calvo se ha enrabietado y los oficialistas se han alegrado al comprobar dispersión en el segmento crítico.
Mesquida, que resulto vencedor en el Votómetro de este digital, tiene mucho que decir en el futuro si actúa con habilidad. Muchos le ven como un perfecto candidato a la alcaldía de Palma junto a la presidenciable Armengol. Sólo hace falta que él se convenza de lo mismo para que la jugada acabe de cuadrar.