www.mallorcadiario.com

Récord histórico en la Platja de Palma al sumar tres días sin actividad trilera

jueves 28 de agosto de 2014, 12:43h

Escucha la noticia

isern-platja-de-palma

La Policía Local de Palma ha conseguido un logro que parecía imposible. Este jueves se cumplen tres días sin que en toda la Playa de Palma haya aparecido ni un solo trilero. Las tres collas organizadas, con un total de unos 24 efectivos, se han esfumado como por arte de magia. La Policía Local les comunicó el pasado lunes que o deponían su actitud o les caería todo el peso de la normativa vigente. Durante lustros no habían hecho caso a advertencias similares. En esta ocasión ha habido retirada general. El alcalde Isern pudo comprobarlo en su visita a la zona loa noche de este miércoles. La semana que viene comienza la ofensiva municipal contra la venta ambulante.

Cort no da por ganada la batalla. Saben que las collas han iniciado un repliegue táctico pero que volverán a la carga cuando la vigilancia se relaje. Los agentes tienen orden de actuar con contundencia cuando este momento se produzca.

También la prostitución callejera ha experimentado un bajón espectacular en la Platja de Palma. De las 65 profesionales detectadas a principios de verano, actualmente solamente ejercen una veintena. También han desaparecido los reptadores. Estos especialistas actúan en connivencia con algunas prostitutas. Cuando la mujer desnuda al cliene en la playa, el reptador se acerca sigilosamente avanzando cuerpo a tierra y con precisión de comando se lleva la cartera del incauto. De momento, los reptadores están escondidos.

Ofensiva contra la venta ambulante

A partir del próximo lunes comienza la segunda fase de la operación, centrada en la presión sobre los vendedores ambulantes. A la Policía Local de Palma le aguarda un trabajo ingente. Sólo en la Platja de Palma hay unos 400 subsaharianos al parecer perfectamente coordinados entre ellos. En el Casco Antiguo hay alrededor de cuarenta que se colocan en la Plaça Major y aledaños. Tienen servicios de información. Cuando se acerca un policía desaparecen.

Ofrecen material falsificado delante de las tiendas legales: bolsos, gorras, ropa, gafas...todas con marcas famosas. Este material falso está fabricado en buena parte en Shangai (China). l.

En toda Mallorca hay unos mil subsaharianos viviendo de la venta ambulante. Es un segmento social muy débil que subsiste con esta actividad. Conseguir que vendan productos legales, en puestos legales de las diferentes ferias y mercados, se convertirá pronto en un objetivo de política social por parte de las instituciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios