En una comparecencia plenaria

El PP reclama a Truyol que explique los "pelotazos" urbanísticos del PGOU

Neus Truyol

El PP ha pedido la comparecencia en el pleno de Cort de la regidora de Model de Ciutat, Habitatge Digne i Sostenibilitat del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, para que explique su "reticencia", según los populares, a frenar los “pelotazos urbanísticos ocultos" en el PGOU que han sido denunciados por vecinos de las zonas afectadas.

Según el PP, hasta la fecha se ha descubierto que el PGOU contempla una previsión de aumento de la presión urbanística en Son Espanyol, Son Sardina, La Bonanova y Platja de Palma, lo que ha provocado, de acuerdo al principal grupo de la oposición en Cort, una "honda preocupación" entre los vecinos de estas áreas geográficas, ya que consideran "desproporcionada" esta estimación del incremento de la actividad constructiva.

El regidor popular Julio Martínez espera que la responsable de la política urbanística municipal explique su "repentino cambio" de opinión sobre la eliminación de operaciones que el PP califica de “pelotazos”. Martínez ha recordado que Truyol se comprometió inicialmente a ello, a raíz de las denuncias vertidas por los afectados, pero, posteriormente, "dio marcha atrás y ha comunicado esta misma semana, en la reunión de Gerencia de Urbanismo, que no habrá cambios sustanciales en el PGOU".

EL PP EXIGE LA RETIRADA DEL PGOU

El PP alerta de la posible aparición de nuevos “pelotazos” urbanísticos y exige la retirada del PGOU. En este sentido, Martínez critica que el gobierno municipal procediera a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana y que "ahora, meses después, reconozca la existencia en el mismo de soluciones urbanísticas no adecuadas, como ha admitido la propia Truyol".

El grupo municipal denuncia que la falta de una revisión exhaustiva del documento, ahora en fase de exposición pública, supone "el enésimo error del PGOU de Hila", un documento que, a su juicio, "carece de informes técnicos, se ha elaborado con datos desfasados, correspondientes al año 2014, fomenta la expropiación y supone una amenaza para la supervivencia de los mercados municipales y del pequeño comercio".

Además, los populares aseguran que este instrumento ubanístico "tampoco resuelve" el problema del acceso a la vivienda, un aspecto sobre el que también se ha pronunciado el Govern. De hecho, de acuerdo a la versión del PP, el Ejecutivo autonómico también "ha cuestionado" la viabilidad y las cifras del Plan General y "ha puesto en duda" que se vaya a disponer de las viviendas necesarias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias