Tal y como se explica en la misiva, firmada por la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, el Consistorio ha detectado que a raíz de las tormentas de los últimos años, los torrentes, matorrales y zonas boscosas se encuentran en muy mal estado de conservación.
Según ha detallado la primera edil, “no hay nadie que ame Mondragó más que los vecinos de Santanyí y los propietarios de las fincas del parque natural. Hace mucho tiempo que nos llegan quejas y la preocupación por la vegetación y la suciedad que se acumula a punto muy concreto". Pons recuerda que, el pasado fin de semana, se produjo una incidencia que "no debe repetirse: un incendio que, gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencias, no fue a más. Es urgente que la Conselleria de Medi Ambient ponga remedio”.
RETIRADA DE ÁRBOLES Y VEGETACIÓN
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Santanyí ha hecho mención a que, en la última reunión de la junta rectora del Parc Natural de Mondragó, celebrada en octubre de 2021, ya solicitó información sobre la retirada de los árboles y la vegetación caída en el parque después de los temporales de 2019 y 2020, una solicitud que, a juicio de la Corporación, pone de manifiesto la preocupación y la voluntad del Consistorio de mantener el parque en las mejores condiciones posibles para evitar riesgos para vecinos, los visitantes y medio ambiente.
Además, Maria Pons ha insistido en que "el compromiso del Ayuntamiento de Santanyí con el Parc Natural de Mondragó es total e indudable. Desde su creación, hace 25 años, hemos estado siempre a su disposición. Me atrevería a asegurar que nunca hemos faltado a ninguna solicitud referida al parque, de los propietarios y los vecinos, porque se trata de uno de los espacios más queridos por la población de Santanyí. Ponerlo en duda es una falta de respeto a la memoria y el compromiso de todos los que han trabajado y luchado por defender y proteger Mondragó y su entorno”.
INCENDIO
Cabe recordar que en el incendio del pasado 25 de junio quemó 1.600 metros cuadrados de pinar. En la extinción del siniestro intervinieron Bomberos del Consell de Mallorca, efectivos del Ibanat, dos helicópteros, una avioneta, y agentes de la Policía Local de Santanyí y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que se encargaron de desalojar la playa de s'Amarador.
En el escrito dirigido a la Conselleria de Medi Ambient, el Consistorio también recuerda que, en el transcurso de las últimas semanas, ha sido localizada una garrafa de gasolina y otros desperdicios en la zona del parque, lo que podría indicar la llegada de una patera.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Santanyí ha solicitado una respuesta urgente a esta problemática, ya que la situación es, según entiende, "ajena al Consistorio", toda vez que el parque no forma parte de las competencias municipales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.