La geografía de Mallorca, con su territorio limitado, hace que la isla sea especialmente sensible ante la generación de residuos. Los esfuerzos para evitar perjuicios medioambientales son, por lo tanto, capitales para el futuro de la isla que hace ya años se marcó un objetivo claro: lograr la condición de residuos cero lo antes posible.
Este objetivo, asumido por todos, ha hecho que muchas de las acciones desarrolladas en Mallorca en materia de tratamiento y reutilización de los residuos hayan convertido la isla en un referente mundial en el ámbito de la sostenibilidad, la prevención del entorno ambiental y el fomento de la economía circular. De hecho, mucho antes de que este último concepto se acuñara y se extendiera a todos los planes económicos impulsados recientemente, ya se aplicaba desde hace años aquí, aunque fuera con otras palabras.
La concesionaria del servicio público de gestión de los residuos viene aplicando desde hace 16 años sus programas para la reutilización de desechos. Por las instalaciones de Mac Insular pasan residuos de construcción, muebles, electrodomésticos, colchones, neumáticos, metales, maderas, plásticos... Todo residuo resultante de una obra, de una remodelación o simplemente sobrante y obsoleto es susceptible de ser reutilizado, reconvertido y, cuando no es posible, tratado con garantías de seguridad medioambiental. Así se obtienen gravas para carreteras, materiales de relleno, compostajes o equipamientos con una segunda vida.
Esta labor -que recogía mallorcadiario.com esta semana- no siempre es conocida por los ciudadanos. Incluso hay cargos políticos con responsabilidad en el ramo que se sorprenden cuando descubren muchas acciones que llevan años desarrollándose y que, en algunos casos, son más avanzadas que las propias ideas que ellos aportan.
Conviene dar a conocer más la labor de reutilización y tratamiento de desechos que se realiza; una labor que beneficia al medio ambiente de Mallorca y cuya difusión contribuiría a mentalizar a aquellos ciudadanos que aún siguen llevando sus desechos y restos de obra a vertederos ilegales que contaminan y perjudican muchos parajes naturales.