www.mallorcadiario.com
Calvià entrega 6.215 euros a Asperger y Sonrisa Médica
Ampliar

Calvià entrega 6.215 euros a Asperger y Sonrisa Médica

Por Redacción
jueves 20 de febrero de 2020, 10:37h

Escucha la noticia

Alfonso Rodríguez Badal ha entregado los más de seis mil euros recaudados en el Parque infantil de Navidad a Asperger Baleares y la Sonrisa Médica.

El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha entregado este jueves la recaudación del Parque Infantil de Navidad de Calvià 'Neula Parc', a las dos entidades solidarias elegidas este año. Se lograron 6.215 euros, que se ha destinado a dos asociaciones que trabajan por la salud y el bienestar infantil, cada una desde sus respectivos ámbitos. Estas asociaciones son la Asociación de Asperger Baleares (3.107,5 euros) y la Sonrisa Médica (3.107,5 euros), y han recogido el cheque la gerente de Sonrisa Médica, Marta Barrio Bestard, y las representantes de la Asociación de Asperger Asunción Tribaldo y Amadora Jiménez.

ASPERGER BALEARS Y SONRISA MÉDICA

La Asociación Asperger Baleares, promueve el bien común de las personas con el síndrome de Asperger o con Trastorno del Espectro Autista y lo hacen a través de diferentes actividades como la realización de talleres de habilidades sociales o las actividades lúdicas que dirigen a personas de todas las edades con características del síndrome de Asperger, y la formación y orientación tanto para padres y madres como para personas de la administración o la sociedad civil.

La Sonrisa Médica es una asociación sin ánimo de lucro, pionera en España en el ámbito del acompañamiento de Payasos de Hospital a pacientes y declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior en 2004. Desarrolla su tarea regalando ilusión y humor a los Hospitales públicos de las Illes Balears y cree firmemente en la alegría como mejor medicina, y en el potencial del payaso de hospital como herramienta terapéutica. Su visión es continuar siendo un referente y desarrollar con regularidad y constancia su misión social a toda la comunidad balear, impulsando la metodología del Payaso de Hospital con profesionalidad e incorporándola como uno más de los servicios asociados al proceso terapéutico infantil. Su prioridad es seguir brindando sonrisas a las familias que tienen que abandonar su entorno habitual para hacer frente al proceso terapéutico.

En la entrega han estado presentes la teniente de alcalde de Cohesión social, Nati Francés, y la concejala de Desarrollo social, Infancia y Personas mayores, M. Carmen Rojano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios